Bienvenido a Kibbutz-Psicología, una herramienta colaborativa que cuenta con un amplio repositorio de apuntes, resúmenes, esquemas y otros materiales que compañeras y compañeros comparten de forma altruista. En este espacio, se promueven valores democráticos y se prioriza el derecho a la educación y el principio de igualdad por encima de cualquier derecho económico que vaya en contra de estos valores. En Kibbutz-Psicología, valoramos la cooperación en lugar de la competencia y ponemos a disposición de cualquier persona todo el material didáctico necesario para analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano.
Creemos que el acceso libre a la información y al conocimiento es fundamental para el desarrollo de los derechos humanos y la promoción de la democracia. Por ello, en Kibbutz-Psicología, nuestro repositorio es completamente gratuito y no requiere registro. Nuestro objetivo es difundir información rigurosa y veraz en diversas áreas de la Psicología para que cualquier persona, independientemente de su origen o situación económica, pueda acceder a ella.
Este proyecto es financiado gracias a los ingresos generados por la publicidad y las donaciones privadas. Estamos comprometidos con la promoción de la educación y el conocimiento, y trabajamos para mejorar y expandir continuamente nuestro repositorio para ayudar a cualquier persona interesada en la Psicología.
Para evitar que alguien use nuestro trabajo sin permiso, es esencial considerar la monetización de nuestro material didáctico. Recomendamos a los usuarios que, además de compartir en esta plataforma, monetizar su trabajo. A pesar de parecer una tarea difícil, existen varias plataformas y herramientas que permiten monetizar el contenido y recibir una compensación económica por el esfuerzo y trabajo.
Desde enero de 2023, empezamos a monetizar documentos elaborados por nosotros en Wuolah y cambiamos nuestra política de ingresos. En Kibbutz.e hemos decidido utilizar todo el dinero generado por nuestra página para cubrir los gastos mínimos necesarios de mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins). El resto se usará para agradecer a nuestros colaboradores y colaboradoras con una recompensa de 100 € a través de Bizum o similar. De esta manera, agradecemos a todas las personas que comparten su trabajo sin esperar nada a cambio. También demostramos nuestro compromiso con nuestra comunidad de colaboradores y colaboradoras, a quienes valoramos y agradecemos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma. Es esencial destacar que aunque el proceso de generar ingresos a través de la monetización pueda llevar tiempo, estamos comprometidos en asegurarnos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su gratificación en un tiempo razonable. De esta manera, fomentamos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.