D E M O C R A T O P I A

Bienvenido a Kibbutz-Psicología, una herramienta colaborativa que cuenta con un amplio repositorio de apuntes, resúmenes, esquemas y otros materiales que compañeras y compañeros comparten de forma altruista. En este espacio, se promueven valores democráticos y se prioriza el derecho a la educación y el principio de igualdad por encima de cualquier derecho económico que vaya en contra de estos valores. En Kibbutz-Psicología, fomentamos la cooperación frente a la competencia y ponemos a disposición de cualquier persona todo el material didáctico necesario para analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano.

📚 Atención a todos los estudiantes: Manuales de estudio 📚

En archivos del grupo de nuestro grupo de Telegram puedes encontrar la mayoría de los manuales de las asignaturas de la carrera, esenciales para que cada estudiante pueda avanzar en sus estudios, sin que las barreras económicas sean un obstáculo.

¿Por qué lo hacemos? Porque creemos firmemente en el derecho a la educación como un bien fundamental, y consideramos que este derecho debe estar por encima de los derechos económicos derivados de la propiedad intelectual. Este espacio ha sido creado para compartir, en calidad de copia de seguridad, aquellos manuales y recursos que podrían ser inalcanzables para algunos estudiantes debido a su costo. Nuestro objetivo no es vulnerar la normativa ni infringir derechos, sino ofrecer un apoyo solidario a quien lo necesite.

Bases legales: Nos amparamos en el principio de “uso justo” o “uso legítimo” (fair use) y en la normativa de copia privada para estudio, que permite a una persona acceder a una copia de material educativo que ya ha sido adquirido de manera lícita y únicamente con fines de estudio. Esta plataforma no comercializa ni distribuye copias originales, sino que facilita el acceso temporal y solidario a copias de respaldo para quienes tienen dificultad económica. Además, recordamos a todos los usuarios que estos materiales deben ser utilizados exclusivamente con fines educativos y sin ningún ánimo de lucro.

💡 Comparte, aprende y ayuda a que la educación llegue a todos.

🆕Novedades versión XI:

  • Dado lo complicado que resulta contactar con los autores y autoras, asumimos que el material es de dominio público y lo compartimos en nuestra página. Si alguno de los autores/as no está de acuerdo, solo tiene que decírnoslo y lo retiraremos sin ningún inconveniente. Además, agradeceríamos que nos proporcionen una forma de contacto para poder expresarles nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su trabajo.
  • Insistimos en la simbología que utilizamos, y aunque puede resultar disruptiva para algunas personas, consideramos que es una excelente oportunidad para identificar nuestros propios sesgos y aprender a gestionarlos de manera efectiva. Además, fomenta la cultura general (aunque parezca increíble, hay personas con formación universitaria que son incapaces de identificar una escarapela republicana).
  • Para hacer la página más inclusiva, hemos reorganizado todos los encabezados para asegurar una estructura clara y accesible. Se han implementado cambios para mejorar la legibilidad y navegación, tales como:
    • Encabezados Jerárquicos: Uso adecuado de encabezados (H1, H2, H3) para una mejor comprensión.
    • Lenguaje Inclusivo: Modificación del lenguaje para ser más inclusivo y respetuoso.
    • Accesibilidad: Ajustes en el contraste de colores y tipografía para una mejor legibilidad.
  • Antes de septiembre 2024, publicaremos la segunda edición de la Guía Kibbutz.

En enero de 2023 implementamos cambios en nuestra política económica. Decidimos monetizar nuestros propios documentos en plataformas creadas con fines comerciales, como Wuolah, con el objetivo de maximizar nuestros ingresos. Una vez cubiertos los gastos mínimos necesarios para el mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins), destinamos el excedente a recompensar a nuestros colaboradores y colaboradoras. Además de una gratificación de 100 € a través de Bizum u otro método similar, existe la posibilidad de recibir una bonita taza personalizada como muestra de nuestro agradecimiento.

Esta medida tiene como propósito incentivar conductas colaborativas en lugar de conductas utilitaristas, y refleja nuestro compromiso con la comunidad de colaboradores y colaboradoras a quienes valoramos y apreciamos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma.

Es importante destacar que, aunque el proceso de generar ingresos puede llevar tiempo, nos aseguramos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su merecida gratificación. De esta manera, promovemos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.

  • Exámenes Oficiales Retribuidos: Ejercer Tus Derechos También Es Parte de Tu Formación
    La formación y el desarrollo académico son aspectos fundamentales en la vida de cualquier trabajador. No obstante, en ocasiones, los derechos relacionados con estas actividades pueden ser cuestionados, como ocurrió en el caso de una trabajadora de Qualytel Teleservices, que llevó su reclamación hasta el Juzgado de lo Social en Salamanca. La sentencia resultante, dictada …

    Leer más

  • Estrategias Efectivas para Estudiar en la UNED
    El estudio de asignaturas complejas requiere un enfoque bien estructurado y estrategias claras para alcanzar un aprendizaje profundo y duradero. Por ejemplo, materias abarcan conceptos que integran biología, química y procesos psicológicos, por lo que es fundamental adoptar un enfoque que facilite la comprensión y retención de la información. Uno de los pilares fundamentales para …

    Leer más

  • Cómo Utilizar ChatGPT en el Estudio Universitario: Potenciando tu Aprendizaje con Tecnología
    En los últimos años, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial. Modelos como ChatGPT están diseñados para procesar grandes cantidades de información, identificar patrones y ofrecer respuestas coherentes y detalladas. Esta tecnología se basa en redes neuronales avanzadas que permiten aprender grandes volúmenes de texto y mejorar de manera continua. …

    Leer más

  • La cagada de Leonor
    Leonor, una estudiante nueva y llena de entusiasmo, no podía imaginar lo que estaba a punto de desencadenar con un simple comentario en un foro de la UNED
  • Compartiendo Experiencias y Consejos: Karla Marmolejo
    Si estudias el Grado de Psicología en la UNED, es probable que en algún momento hayas utilizado el trabajo de Karla Marmolejo, una estudiante de Psicología en la UNED que ha compartido generosamente sus resúmenes y esquemas con la comunidad de estudiantes. Sus apuntes han ayudado a muchos a entender mejor los conceptos y preparar …

    Leer más

  • por Federica Montseny
    Versión 1.5 El sueño y la vigilia son procesos esenciales para el equilibrio homeostático y el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Alteraciones en estos procesos, como el insomnio o la somnolencia diurna excesiva, afectan no solo la calidad de vida de los individuos, sino también su salud física y mental. El Tema 10 de Psicofarmacología […]
  • por Federica Montseny
    Versión 1.4 Los neurotransmisores son moléculas esenciales en el sistema nervioso, responsables de transmitir señales entre las neuronas y otras células diana. Estas sustancias químicas desempeñan un papel crucial en la regulación de procesos fisiológicos y psicológicos, como el estado de ánimo, la atención, el sueño y la respuesta al estrés. Las alteraciones en sus […]
  • por Federica Montseny
    El tratamiento con antipsicóticos y otros psicofármacos es una herramienta clave en el manejo de diversas patologías psiquiátricas y neurológicas. Estos medicamentos actúan sobre diferentes receptores en el sistema nervioso central, modulando neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Aunque son altamente efectivos, su uso conlleva una variedad de efectos secundarios que deben ser comprendidos […]
  • por Administración
    El Capítulo 4 «Psicosis, esquizofrenia y las redes de neurotransmisión de dopamina, serotonina y glutamato», aborda conceptos fundamentales sobre el funcionamiento del sistema nervioso y la interacción de neurotransmisores y receptores en diversos procesos neuroquímicos. Para consolidar el aprendizaje, esta sección presenta una recopilación de preguntas clave acompañadas de respuestas detalladas y trucos mnemotécnicos que […]
  • por Administración
    El cerebro humano es un complejo entramado de vías de neurotransmisión que permiten el control motor, las funciones cognitivas, la regulación emocional y la respuesta a estímulos externos. En este artículo, revisaremos las principales vías dopaminérgicas, glutamatérgicas y serotoninérgicas, detallando su origen, destino, función principal y alteraciones asociadas. Estas vías son fundamentales para comprender patologías […]
  • por Federica Montseny
    Las habilidades terapéuticas son esenciales para el psicólogo clínico, ya que juegan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de una relación efectiva con el paciente. The post Depresión first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por Administración
    La zopiclona es un hipnótico no benzodiazepínico utilizado para tratar el insomnio, caracterizado por dificultades para iniciar o mantener el sueño. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como fármacos Z, que incluyen otros como zolpidem y zaleplón. Este medicamento se diseñó para ofrecer propiedades hipnóticas efectivas con un menor riesgo de dependencia y efectos […]
  • por Administración
    El Zolpidem CR (de liberación controlada) es una versión mejorada del zolpidem, un hipnótico no benzodiazepínico perteneciente a los fármacos Z, utilizado para el tratamiento del insomnio. Este medicamento fue diseñado para mejorar tanto la inducción del sueño como su mantenimiento, una limitación del zolpidem estándar (de liberación inmediata). Historia y Desarrollo Mecanismo de Acción […]
  • por Administración
    La difenhidramina es un antihistamínico de primera generación ampliamente utilizado como medicamento de venta libre para diversas afecciones. Aunque originalmente se desarrolló como tratamiento para las alergias, su efecto sedante la ha convertido en un componente común en productos para el insomnio y el resfriado. Además, se emplea para aliviar náuseas, vómitos, mareo por movimiento […]
  • por Administración
    La eszopiclona es un medicamento hipnótico indicado para el tratamiento del insomnio. Pertenece a la clase de los agonistas del receptor GABA-A, conocidos como hipnóticos no benzodiazepínicos o fármacos Z. Está diseñada para mejorar la calidad y la duración del sueño con un menor riesgo de dependencia y efectos secundarios que los hipnóticos tradicionales. Su […]
  • por Administración
    Suvorexant es un medicamento utilizado principalmente para tratar el insomnio, caracterizado por dificultades para iniciar o mantener el sueño. Se distingue de otros hipnóticos por su innovador mecanismo de acción como antagonista dual de los receptores de orexina OX1R y OX2R, neurotransmisores fundamentales en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Este enfoque novedoso ha permitido abordar […]
  • por Administración
    Zolpidem es un hipnótico no benzodiacepínico de la clase de los fármacos Z, desarrollado para tratar el insomnio con un perfil de acción rápida y selectiva. Actúa como un modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, con alta afinidad por las subunidades α1, responsables de la sedación. Esta especificidad reduce los efectos secundarios asociados a las […]
error: Contenido protegido !!
Ir al contenido