Bienvenido a Kibbutz-Psicología, una herramienta colaborativa que cuenta con un amplio repositorio de apuntes, resúmenes, esquemas y otros materiales que compañeras y compañeros comparten de forma altruista. En este espacio, se promueven valores democráticos y se prioriza el derecho a la educación y el principio de igualdad por encima de cualquier derecho económico que vaya en contra de estos valores. En Kibbutz-Psicología, valoramos la cooperación en lugar de la competencia y ponemos a disposición de cualquier persona todo el material didáctico necesario para analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano.

Creemos que el acceso libre a la información y al conocimiento es fundamental para el desarrollo de los derechos humanos y la promoción de la democracia. Por ello, en Kibbutz-Psicología, nuestro repositorio es completamente gratuito y no requiere registro. Nuestro objetivo es difundir información rigurosa y veraz en diversas áreas de la Psicología para que cualquier persona, independientemente de su origen o situación económica, pueda acceder a ella.

Este proyecto es financiado gracias a los ingresos generados por la publicidad y las donaciones privadas. Estamos comprometidos con la promoción de la educación y el conocimiento, y trabajamos para mejorar y expandir continuamente nuestro repositorio para ayudar a cualquier persona interesada en la Psicología.

segundo
tercero

Para evitar que alguien use nuestro trabajo sin permiso, es esencial considerar la monetización de nuestro material didáctico. Recomendamos a los usuarios que, además de compartir en esta plataforma, monetizar su trabajo. A pesar de parecer una tarea difícil, existen varias plataformas y herramientas que permiten monetizar el contenido y recibir una compensación económica por el esfuerzo y trabajo.

Desde enero de 2023, empezamos a monetizar documentos elaborados por nosotros en Wuolah y cambiamos nuestra política de ingresos. En Kibbutz.e hemos decidido utilizar todo el dinero generado por nuestra página para cubrir los gastos mínimos necesarios de mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins). El resto se usará para agradecer a nuestros colaboradores y colaboradoras con una recompensa de 100 € a través de Bizum o similar. De esta manera, agradecemos a todas las personas que comparten su trabajo sin esperar nada a cambio. También demostramos nuestro compromiso con nuestra comunidad de colaboradores y colaboradoras, a quienes valoramos y agradecemos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma. Es esencial destacar que aunque el proceso de generar ingresos a través de la monetización pueda llevar tiempo, estamos comprometidos en asegurarnos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su gratificación en un tiempo razonable. De esta manera, fomentamos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.

  • por Federica Montseny
    El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y/o compulsiones que generan angustia y afectan la calidad de vida de la persona. The post El trastorno obsesivo-compulsivo first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por Federica Montseny
    El liderazgo ambidiestro implica la habilidad de equilibrar la exploración y la explotación para fomentar la innovación y la eficiencia en una organización. The post Liderazgo ambidiestro first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por Federica Montseny
    Las organizaciones éticas se caracterizan por tomar decisiones basadas en valores y principios éticos, y por asumir la responsabilidad de sus impactos en la sociedad y el medio ambiente. The post Organizaciones Éticas first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por Federica Montseny
    El espectro obsesivo-compulsivo es una categoría diagnóstica que engloba varios trastornos relacionados con la presencia de obsesiones y/o compulsiones, incluyendo el TOC, el trastorno dismórfico corporal, el trastorno de acumulación, el trastorno de excoriación y el trastorno de tricotilomanía, entre otros. The post El espectro obsesivo-compulsivo en los sistemas oficiales de diagnóstico psiquiátrico first appeared […]
  • por Federica Montseny
    Los trastornos de adaptación a menudo se describen como un "cajón de sastre" debido a su amplia variedad de síntomas y presentaciones clínicas, lo que hace que sea difícil establecer una definición clara y específica para cada subtipo. The post Trastornos de adaptación first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por Federica Montseny
    Los trastornos de adaptación se caracterizan por la presencia de síntomas emocionales y conductuales que aparecen en respuesta a un estrés o evento vital estresante y que causan un deterioro significativo en el funcionamiento social, laboral o académico. The post Descripción clínica de los trastornos de adaptación first appeared on Kibbutz Psicología.
  • por admin
    La conciencia social se refiere a la capacidad de una persona para percibir y comprender la dinámica social de su entorno y de la sociedad en general, así como para tener en cuenta los valores y normas sociales en su comportamiento y toma de decisiones. Implica una comprensión de los problemas sociales, la empatía y […]
  • por admin
    Foa y Kozak desarrollaron la teoría del procesamiento emocional y la del aprendizaje inhibitorio en 1986 como una explicación del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Según esta teoría, el TOC es el resultado de un proceso de aprendizaje que involucra tanto la asociación entre estímulos y respuestas como la falta de procesamiento emocional adecuado. La teoría del […]
  • por admin
    La hipótesis bifactorial de Mowrer (1960) es una teoría conductual que explica el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en términos de aprendizaje y condicionamiento. Según esta teoría, las obsesiones son estímulos condicionados nocivos que han adquirido propiedades ansiógenas por su asociación con un evento muy desagradable. Las compulsiones, por su parte, se desarrollan como una respuesta de […]
  • por admin
    El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de tics motores y vocales que aparecen antes de los 18 años y duran al menos un año. Estos tics pueden ser simples, como parpadear o movimientos de cabeza, o complejos, como saltos o decir palabras ofensivas. A menudo, los tics aparecen en […]
  • por admin
    La Yale-Brown Obsessive-Compulsive Scale (Escala Yale-Brown para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Y-BOCS por sus siglas en inglés) es un cuestionario-entrevista clínica diseñado para evaluar la gravedad y el tipo de síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Se utiliza ampliamente en la investigación y la práctica clínica para evaluar la severidad de los síntomas del TOC, y para […]
  • por admin
    El término «anancástico» se refiere a un patrón de pensamiento o comportamiento que se caracteriza por una necesidad excesiva de orden, perfección y control. Las personas que tienen tendencias anancásticas pueden ser muy meticulosas y detallistas, y pueden sentir una gran angustia si las cosas no se hacen de la manera que consideran correcta. Esta […]

Un usuario de esta página solicita ayuda para ayudarle a financiar una herramienta que le permita continuar con sus estudios.

El acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento es un derecho fundamental en la sociedad actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, los recursos y materiales necesarios para el aprendizaje y la educación son limitados y restringidos a ciertos sectores de la población. Es por eso que usuarios como el que nos ha solicitado ayuda buscan alternativas para acceder a la información y a los materiales de estudio necesarios para continuar con su formación académica.

En este caso particular, el usuario se encuentra en una situación en la que la biblioteca de su centro asociado solo permite el préstamo del manual de estudio por una semana, lo que le dificulta el acceso constante al material necesario para sus estudios. Es por eso que el usuario busca una herramienta que le permita escanear el manual y tenerlo disponible en formato digital para su uso personal y para compartirlo con otros estudiantes que se encuentran en la misma situación.

Es importante destacar que la tecnología actual nos ofrece herramientas y recursos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento de manera libre y gratuita. La posibilidad de escanear documentos y compartirlos en formato digital es una alternativa que puede ayudar a muchos estudiantes a acceder a los recursos necesarios para su formación académica, sin importar las limitaciones que puedan presentarse. Por lo tanto, apoyar la solicitud del usuario puede contribuir a promover el acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento en la sociedad.

El objetivo del usuario es adquirir un escáner de alta calidad por aproximadamente 1500€ para obtener una excelente calidad de escaneo en formato PDF. El escáner debe tener tecnología de aplanamiento tridimensional asistida por láser, software de imagen profesional compatible, adición creativa de luz de relleno lateral y tecnología avanzada de reconocimiento de texto OCR que permita la conversión por lotes de imágenes escaneadas en varios formatos y pueda reconocer más de 180 idiomas.En principio ha pensado en el siguiente modelo: LIQIANG Escáner de Libros

Ir al contenido