Bienvenido a Kibbutz-Psicología, una herramienta colaborativa que cuenta con un amplio repositorio de apuntes, resúmenes, esquemas y otros materiales que compañeras y compañeros comparten de forma altruista. En este espacio, se promueven valores democráticos y se prioriza el derecho a la educación y el principio de igualdad por encima de cualquier derecho económico que vaya en contra de estos valores. En Kibbutz-Psicología, valoramos la cooperación en lugar de la competencia y ponemos a disposición de cualquier persona todo el material didáctico necesario para analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano.
La evaluación de la calidad de la enseñanza en la actividad docente se basa principalmente en los cuestionarios de Evaluación de la Actividad Docente. Sin embargo, se estima que menos del 7% de los estudiantes completan estos cuestionarios. Esta baja participación, junto con una valoración mayoritariamente positiva de la actividad docente, es la principal razón por la cual la metodología pedagógica de la UNED ha permanecido prácticamente sin cambios desde 1980, donde se proporciona un manual y los estudiantes deben ingeniárselas por sí mismos.
🆕En esta edición de Kibbutz, recopilamos tanto la valoración oficial como una valoración particular (entre 0 y 100) basada en 6 criterios objetivos. Estos criterios objetivos incluyen:
- Horario de atención al estudiante. El ED cumple su horario, atiende las consultas telefónicas de los alumnos y da respuesta a las cuestiones planteadas en el foro de la asignatura. (30 )
- Calidad de las respuestas brindadas por el docente (no copy-paste del manual o evasivas, no eluden el debate) (20).
- La disponibilidad de autoevaluaciones para que los estudiantes puedan evaluar su propio aprendizaje. (10)
- La disponibilidad de video clases impartidas por el equipo docente (ED). (20)
- La disponibilidad de material didáctico adicional para complementar el contenido de la asignatura. (10)
- Gestión del aula virtual de acuerdo ajustada principios y valores de una sociedad plural y democrática (respeto, libertad de expresión, etc). (10)
Al considerar estos criterios objetivos, nuestro objetivo es proporcionar una evaluación exhaustiva y detallada de la calidad de la enseñanza en la UNED. Además, buscamos fomentar un mayor nivel de exigencia por parte de los estudiantes como medio para mejorar la calidad de la enseñanza en la universidad.
🆕El 1 de septiembre lanzamos la primera edición de nuestra guía de estudio para estudiantes del Grado de Psicología UNED. Además, hemos creado un nuevo espacio de entrevistas en nuestro sitio web con el objetivo de preservar la memoria de todas esas personas que encarnan el verdadero espíritu de compañerismo. Por cierto, si eres periodista y te gustaría colaborar con nosotros, no dudes en ponerte en contacto. Estaremos encantados de trabajar contigo.
Creemos que el acceso libre a la información y al conocimiento es fundamental para el desarrollo de los derechos humanos y la promoción de la democracia. Por ello, en Kibbutz-Psicología, nuestro repositorio es completamente gratuito y no requiere registro. Nuestro objetivo es difundir información rigurosa y veraz en diversas áreas de la Psicología para que cualquier persona, independientemente de su origen o situación económica, pueda acceder a ella.
Este proyecto se financia gracias a los ingresos generados por la publicidad y las donaciones privadas. Estamos comprometidos con la promoción de la educación y el conocimiento, y trabajamos para mejorar y expandir continuamente nuestro repositorio para ayudar a cualquier persona interesada en la Psicología. Para evitar que alguien use el trabajo de otros sin permiso, es esencial considerar la monetización de nuestro material didáctico. Recomendamos a los usuarios que, además de compartir en esta plataforma, monetizar su trabajo. A pesar de parecer una tarea difícil, existen varias plataformas y herramientas que permiten monetizar el contenido y recibir una compensación económica por el esfuerzo y trabajo. Si alguien se beneficia económicamente mejor que sean las creadoras y creadores.
En enero de 2023 implementamos cambios en nuestra política económica. Decidimos monetizar nuestros propios documentos en plataformas creadas con fines comerciales, como Wuolah, con el objetivo de maximizar nuestros ingresos. Una vez cubiertos los gastos mínimos necesarios para el mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins), destinamos el excedente a recompensar a nuestros colaboradores y colaboradoras. Además de una gratificación de 100 € a través de Bizum u otro método similar, existe la posibilidad de recibir una bonita taza personalizada como muestra de nuestro agradecimiento.
Esta medida tiene como propósito incentivar conductas colaborativas en lugar de conductas utilitaristas, y refleja nuestro compromiso con la comunidad de colaboradores y colaboradoras a quienes valoramos y apreciamos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma.
Es importante destacar que, aunque el proceso de generar ingresos puede llevar tiempo, nos aseguramos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su merecida gratificación. De esta manera, promovemos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.
- Compartiendo Experiencias y Consejos: Gabriel
por José García López
La travesía en Psicología de Gabriel, desde el cambio de carrera hasta influencer y emprendedor, es un testimonio de adaptabilidad y pasión que redefine el aprendizaje como una puerta abierta a innumerables oportunidades.
- Wuolah
por José García López
Wuolah era una plataforma española dedicada a la monetización y distribución de apuntes y materiales de estudio entre estudiantes universitarios y de educación secundaria.
- Donde hacer Test de psicología uned
por José García López
Exploramos diversas plataformas de autoevaluación que ofrecen pruebas similares a exámenes oficiales, brindando a los estudiantes flexibilidad horaria y la oportunidad de familiarizarse con el formato y dificultad de las preguntas, lo que potencia su preparación académica y confianza para lograr mejores resultados en los exámenes.
- Compartiendo Experiencias y Consejos: Cari Blanco
por José García López
En esta entrevista, tenemos el placer de conversar con Cari Blanco, una destacada egresada del Grado de Psicología en la UNED. Cari nos brinda una visión profunda sobre las razones que la impulsaron a elegir esta carrera, su enriquecedora experiencia como estudiante y las emocionantes perspectivas que se presentan en su futuro profesional. ¿Cuál fue …
Leer más
- Compartiendo Experiencias y Consejos: Dalila Virgolini
por Administrador
En esta entrevista, tenemos el placer de conversar con Dalila Virgolini, una apasionada egresada de Psicología de la UNED. Dalila nos brinda una perspectiva única al compartir las razones que la llevaron a elegir estudiar en la UNED, su motivación para compartir sus apuntes con el público, fascinantes anécdotas como estudiante y valiosos consejos para …
Leer más