Bienvenido a Kibbutz-Psicología, una herramienta colaborativa que cuenta con un amplio repositorio de apuntes, resúmenes, esquemas y otros materiales que compañeras y compañeros comparten de forma altruista. En este espacio, se promueven valores democráticos y se prioriza el derecho a la educación y el principio de igualdad por encima de cualquier derecho económico que vaya en contra de estos valores. En Kibbutz-Psicología, fomentamos la cooperación frente a la competencia y ponemos a disposición de cualquier persona todo el material didáctico necesario para analizar, interpretar, comprender y explicar el comportamiento humano.
📚 Atención a todos los estudiantes: Manuales de estudio 📚
En archivos del grupo de nuestro grupo de Telegram puedes encontrar la mayoría de los manuales de las asignaturas de la carrera, esenciales para que cada estudiante pueda avanzar en sus estudios, sin que las barreras económicas sean un obstáculo.
¿Por qué lo hacemos? Porque creemos firmemente en el derecho a la educación como un bien fundamental, y consideramos que este derecho debe estar por encima de los derechos económicos derivados de la propiedad intelectual. Este espacio ha sido creado para compartir, en calidad de copia de seguridad, aquellos manuales y recursos que podrían ser inalcanzables para algunos estudiantes debido a su costo. Nuestro objetivo no es vulnerar la normativa ni infringir derechos, sino ofrecer un apoyo solidario a quien lo necesite.
Bases legales: Nos amparamos en el principio de “uso justo” o “uso legítimo” (fair use) y en la normativa de copia privada para estudio, que permite a una persona acceder a una copia de material educativo que ya ha sido adquirido de manera lícita y únicamente con fines de estudio. Esta plataforma no comercializa ni distribuye copias originales, sino que facilita el acceso temporal y solidario a copias de respaldo para quienes tienen dificultad económica. Además, recordamos a todos los usuarios que estos materiales deben ser utilizados exclusivamente con fines educativos y sin ningún ánimo de lucro.
💡 Comparte, aprende y ayuda a que la educación llegue a todos.
🆕Novedades versión XI:
- Dado lo complicado que resulta contactar con los autores y autoras, asumimos que el material es de dominio público y lo compartimos en nuestra página. Si alguno de los autores/as no está de acuerdo, solo tiene que decírnoslo y lo retiraremos sin ningún inconveniente. Además, agradeceríamos que nos proporcionen una forma de contacto para poder expresarles nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su trabajo.
- Insistimos en la simbología que utilizamos, y aunque puede resultar disruptiva para algunas personas, consideramos que es una excelente oportunidad para identificar nuestros propios sesgos y aprender a gestionarlos de manera efectiva. Además, fomenta la cultura general (aunque parezca increíble, hay personas con formación universitaria que son incapaces de identificar una escarapela republicana).
- Para hacer la página más inclusiva, hemos reorganizado todos los encabezados para asegurar una estructura clara y accesible. Se han implementado cambios para mejorar la legibilidad y navegación, tales como:
- Encabezados Jerárquicos: Uso adecuado de encabezados (H1, H2, H3) para una mejor comprensión.
- Lenguaje Inclusivo: Modificación del lenguaje para ser más inclusivo y respetuoso.
- Accesibilidad: Ajustes en el contraste de colores y tipografía para una mejor legibilidad.
- Antes de septiembre 2024, publicaremos la segunda edición de la Guía Kibbutz.
En enero de 2023 implementamos cambios en nuestra política económica. Decidimos monetizar nuestros propios documentos en plataformas creadas con fines comerciales, como Wuolah, con el objetivo de maximizar nuestros ingresos. Una vez cubiertos los gastos mínimos necesarios para el mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins), destinamos el excedente a recompensar a nuestros colaboradores y colaboradoras. Además de una gratificación de 100 € a través de Bizum u otro método similar, existe la posibilidad de recibir una bonita taza personalizada como muestra de nuestro agradecimiento.
Esta medida tiene como propósito incentivar conductas colaborativas en lugar de conductas utilitaristas, y refleja nuestro compromiso con la comunidad de colaboradores y colaboradoras a quienes valoramos y apreciamos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma.
Es importante destacar que, aunque el proceso de generar ingresos puede llevar tiempo, nos aseguramos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su merecida gratificación. De esta manera, promovemos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.