Hot potatoes

Hot Potatoes

Hot Potatoes es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria o UVIC, en Canadá. Consta de varias herramientas o esquemas predeterminados que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia. Ejercicios que se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y que son soportados por todos los navegadores modernos.

 

Características de Hot Potatoes

Varias características hacen de Hot Potatoes un programa útil y recomendado para el profesorado:

Características intrínsecas al programa y a su uso.

  • Simplicidad. Crear o modificar ejercicios con Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en tecnología o reticentes a ella.
  • Aplicabilidad. Sirve para cualquier materia y nivel educativos

Características relativas a su difusión.

  • Universalidad. Es un programa utilizado en todo el mundo. ¿Por qué? Entre otras razones:
    • La interface se puede traducir a varias lenguas, entre ellas algunas peninsulares.
    • Los ejercicios generados son páginas HTML y se pueden difundir por Internet fácilmente.
    • Por su costo. Conseguirlo en la red es, de momento, gratuito para quienes vayan a utilizarlo con fines educativos, y se comprometan a su difusión.

Algun@s compañe@s se han mostrado muy interesados en el funcionamiento de algunos de los ejercicios  publicados  en este espacio. Si alguien se anima a probar les dejo unos videotutoriales y si además esta dispuesto a compartir alguno de esos tests, mejor.

Para descargar la aplicación  (para windows o para Mac) pulsa aquí.

 
 

Deja un comentario

tres + 10 =

Un usuario de esta página solicita ayuda para ayudarle a financiar una herramienta que le permita continuar con sus estudios.

El acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento es un derecho fundamental en la sociedad actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, los recursos y materiales necesarios para el aprendizaje y la educación son limitados y restringidos a ciertos sectores de la población. Es por eso que usuarios como el que nos ha solicitado ayuda buscan alternativas para acceder a la información y a los materiales de estudio necesarios para continuar con su formación académica.

En este caso particular, el usuario se encuentra en una situación en la que la biblioteca de su centro asociado solo permite el préstamo del manual de estudio por una semana, lo que le dificulta el acceso constante al material necesario para sus estudios. Es por eso que el usuario busca una herramienta que le permita escanear el manual y tenerlo disponible en formato digital para su uso personal y para compartirlo con otros estudiantes que se encuentran en la misma situación.

Es importante destacar que la tecnología actual nos ofrece herramientas y recursos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento de manera libre y gratuita. La posibilidad de escanear documentos y compartirlos en formato digital es una alternativa que puede ayudar a muchos estudiantes a acceder a los recursos necesarios para su formación académica, sin importar las limitaciones que puedan presentarse. Por lo tanto, apoyar la solicitud del usuario puede contribuir a promover el acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento en la sociedad.

El objetivo del usuario es adquirir un escáner de alta calidad por aproximadamente 1500€ para obtener una excelente calidad de escaneo en formato PDF. El escáner debe tener tecnología de aplanamiento tridimensional asistida por láser, software de imagen profesional compatible, adición creativa de luz de relleno lateral y tecnología avanzada de reconocimiento de texto OCR que permita la conversión por lotes de imágenes escaneadas en varios formatos y pueda reconocer más de 180 idiomas.En principio ha pensado en el siguiente modelo: LIQIANG Escáner de Libros

Ir al contenido