D E M O C R A T O P I A

Introducción a la Sociología

Si deseas colaborar con nosotros y aportar tu granito de arena en nuestra búsqueda de la perfección (sí, porque somos imperfectos), te invitamos a compartir tus apuntes, esquemas, videos o cualquier otro material que facilite la comprensión de la asignatura. Puedes hacerlo a través de Telegram o enviándonos un email.

En Kibbutz.es, repartimos los beneficios derivados de la publicidad y las donaciones entre nuestros colaboradores, con el compromiso de distribuir un mínimo de 100 € por persona/curso, y la intención de que llegue a todos, independientemente de que sigan estudiando o no. Al compartir tu trabajo con nosotros, es probable que algún día recibas un Bizum de 100 € y una bonita taza de recuerdo como muestra de nuestro agradecimiento.

¡Estamos ansiosos por recibir tus aportes y mejorar gracias a ti!

Nivel de dificultad

DIFICULTAD MEDIA

1er CUATRIMESTRE

CursoTasa EvaluaciónTasa ÉxitoTasa RendimientoMatriculados
2018/1934,4369,0523,77107
2019/20*47,5982,6139,31130
2020/21*62,5792,3157,75169
2021/2230,3477,7823,60164
2022/2328,5772,7320,78141
2023/2445,3098,1144,44102
2024/25104
Fuente: https://app.uned.es/evacaldos/ *AvEx
  • Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados).
  • Tasa de éxito: se define como la relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos en un estudio y el número total de créditos presentados a examen.
  • Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
  • Tasa de reconocimiento: Relación entre los créditos reconocidos y la suma de reconocidos y matriculados. 

Sistema de evaluación

  • Manual: Díaz Martínez, J. A. ., & Rodríguez Rodríguez, R. M. . (2022). Introducción a la sociología actual para Ciencias Sociales. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.  
  • Tipo de examen: Examen de desarrollo
  • Preguntas de desarrollo : 2
  • Tiempo: 120 (minutos)
  • PEC: Si. El equipo docente ha propuesto dos tipos de Pruebas de Evaluación Continua. La primera, denominada ANÁLISIS TEÓRICO, consiste en la realización de un comentario de texto sobre un artículo de interés científico social, seleccionado por el equipo docente y que permitirá al estudiante profundizar en algunas de las cuestiones estudiadas en el programa de contenidos de la asignatura. Se trata de desarrollar un comentario de texto en un máximo de 5/6 páginas. Los estudiantes dispondrán del texto, así como de las indicaciones para realizarlo, en el apartado de Tareas del Curso Virtual. En la segunda Prueba de Evaluación Continua, EJERCICIO PRÁCTICO, se pide a los estudiantes la elaboración de un breve informe de investigación sobre un problema social concreto, utilizando la base de datos del Centro de Investigaciones Sociológicas. El objetivo es preparar el diseño básico de un proyecto de investigación sobre un tema o cuestión social concretos utilizando los catálogos de encuestas y estudios  disponibles en la página web del CIS. La extensión máxima será de 10 páginas. El tema concreto de investigación será seleccionado en función de los datos disponibles en el banco de datos/catálogo de encuestas y estudios del CIS que cuenta, además de con el barómetro mensual, con encuestas sobre temáticas variadas. Cada una de las Pruebas puede ser puntuada con hasta 0,75, pudiendo sumar entre las dos hasta 1,5 puntos de la calificación final del curso, añadiéndose esta puntuación a la nota final de aquellos estudiantes que hayan obtenido en los exámenes una nota mínima de 5 puntos. 
  • Nota máxima que aporta el examen a la calificación final sin PEC: 10
  • Nota mínima en el examen para sumar la PEC: 5

Recursos de estudio

Apuntes

Dado lo complicado que resulta contactar con los autores y autoras, asumimos que el material es de dominio público y lo compartimos en nuestra página. Si alguno de los autores/as no está de acuerdo, solo tiene que decírnoslo y lo retiraremos sin ningún inconveniente. Además, agradeceríamos que nos proporcionen una forma de contacto para poder expresarles nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su trabajo.

Autoevaluaciones

Agradecimiento

Queremos compartir con ustedes detalles importantes sobre cómo gestionamos los ingresos generados por nuestra plataforma y las medidas que hemos implementado para asegurar su sostenibilidad y crecimiento.

Uso de Ingresos por Publicidad

Es fundamental subrayar que los ingresos obtenidos a través de la publicidad se destinan al mantenimiento y desarrollo de este espacio. Estos fondos se utilizan para cubrir los costes esenciales como el hosting, dominio, temas, plugins y otros gastos relacionados.

Cambios en la Política Económica

Desde enero de 2023, hemos realizado cambios significativos en nuestra política económica. Con el objetivo de maximizar nuestros ingresos, decidimos monetizar nuestros documentos de creación propia en plataformas comerciales como Wuolah. Esta decisión nos permite incrementar nuestros recursos para seguir mejorando el servicio que ofrecemos.

Reconocimiento a Colaboradores y Colaboradoras

Reconocemos y apreciamos profundamente el esfuerzo de nuestros colaboradores y colaboradoras. Por ello, ofrecemos una gratificación de 100 € a través de Bizum u otros métodos similares. Adicionalmente, brindamos la posibilidad de recibir una bonita taza personalizada como muestra de nuestro agradecimiento. Estas medidas están diseñadas para incentivar comportamientos colaborativos en lugar de utilitaristas, reflejando nuestro firme compromiso con la comunidad que forma parte de nuestra plataforma.

Compromiso con la Transparencia y la Confianza

Aunque el proceso de generar ingresos puede ser lento, garantizamos que todos los colaboradores y colaboradoras recibirán su merecida compensación. De este modo, promovemos una relación basada en la confianza y la transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias. Agradecemos sinceramente su dedicación y apoyo continuos, los cuales son esenciales para el crecimiento y éxito de nuestra plataforma.

Gracias por ser parte de esta comunidad y por su constante colaboración y confianza.

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
Ir al contenido