D E M O C R A T O P I A

MIPPE PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA

APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

  1. En el estudio de Nouvilas sobre la adhesión terapéutica desde la teoría de la atribución los resultados no confirmaron la existencia de un efecto entre actor y observador en las atribuciones de la adhesión.
  2. De las tres vías de Seligman que pueden llevar a la experiencia de la felicidad, la que consiste en desarrollar objetivos que van más allá de uno mismo es la del significado.
  3. La historia de la psicología social aplicada muestra que se describen aplicaciones psicosociales antes de 1970.
  4. El Modelo de la psicología social de ciclo completo de Cialdini utiliza la observación para comprobar la validez de los resultados de la experimentación.
  5. La valoración o evaluación del proceso (programa) en la intervención psicosocial es el segundo de los tres grandes momentos de valoración que puede incluir un programa de intervención.
  6. En un programa de intervención psicosocial, la necesidad social que se quiere mejorar se debe definir operativamente en función de las variables y factores que la determinan.
  7. En el marco de las intervenciones psicosociales, la decisión grupal es una técnica de cambio propuesta por Lewin.
  8. La aplicación de la técnica del rompecabezas en el aprendizaje cooperativo incluye el reparto de tareas, pero es esencial que sepan que cada parte es necesaria para que todos lleguen a dominar su parte del tema.
  9. Una aportación del modelo de la psicología social aplicable, respecto al modelo de investigación-acción y del ciclo completo, es añadir la preocupación por la calidad de vida.
  10. La intervención psicosocial es más eficaz respecto a la intervención clínica tradicional, según Sánchez-Vidal, porque se centra en modificar las condicionales que dan origen a la desadaptación o desajuste.
  11. El bienestar subjetivo se operativiza a través del balance afectivo y de la satisfacción vital percibida.
  12. La característica central o nuclear del trabajo aplicado de los psicólogos sociales, es el énfasis en la mejora de la calidad de vida.
  13. El autor que definió tres vías (placer, compromiso y significado) hacia la felicidad, fue Martin Seligman.
  14. Según el modelo de la psicología social aplicable, para poner en marcha la utilización e intervención, es necesario poner en marcha el análisis del sistema concreto y la definición del rol o papel que va a desempeñar el psicólogo social.
  15. La aplicación de la técnica de rompecabezas en el aula produce, en los participantes, un aumento de la atracción hacia los otros alumnos.
  16. El modelo de investigación-acción de Lewin, parte de la creencia de que la investigación social no debe dedicarse exclusivamente al estudio de las leyes generales del comportamiento social.
  17. Desde una perspectiva psicosocial señale uno de los efectos que tiene la técnica del rompecabezas sobre el escenario de aprendizaje en el aula aumenta la capacidad de empatía.
  18. Entre los aspectos esenciales de la Psicología social, el conocimiento psicosocial puede ser válido, incluso, si procede de contextos aplicados de estudio.
  19. La perspectiva psicosocial del estudio del bienestar afirma que “Los problemas sociales son el foco de atención de la perspectiva psicosocial del estudio del bienestar”.
  20. El punto de partida del modelo investigación-acción de Lewin es que la investigación social debe estudiar las leyes generales del comportamiento social y diagnosticar situaciones específicas.
  21. Respecto a las fases para desarrollar una intervención psicosocial, a la realización de la intervención le sigue el procesamiento de la información y la obtención de resultados.
  22. Las tres cuestiones fundamentales a las que hay que responder al iniciar el diseño del programa de intervención son: objetivos, estrategias y valoración de resultados.
  23. Se ha señalado que las acciones psicosociales ofrecen ventajas sobre la intervención clínica tradicional en psicología a la hora de resolver los problemas sociales y potenciar el desarrollo humano. Su mayor eficacia a corto plazo no es una de ellas.
  24. De las tres vías de Seligman que pueden llevar a la experiencia de la felicidad, la que consiste en desarrollar objetivos que van más allá de uno mismo es la del significado.
  25. La valoración o evaluación del proceso es el segundo de los tres grandes momentos de valoración que puede incluir un programa de intervención.
  26. Una intervención psicosocial dirigida a crear, potenciar o cambiar actitudes, atribuciones, creencias o valores caería en el dominio intrapersonal.
  27. Los objetivos, que aluden a lo que se quiere conseguir con un programa de intervención tienen un carácter más concreto que los fines.
  28. Respecto a las características de la Psicología social y la Psicología social aplicada, tanto la psicología social como la psicología social aplicada se nutren de los estudios e investigaciones psicosociales.
  29. En el estudio de Nouvilas sobre la adhesión terapéutica desde la teoría de la atribución.
  30. Según el Modelo de la salud mental de Coray Keyes, el bienestar social refleja el grado en que el entorno estimula el desarrollo personal y es satisfactorio.
  31. “La investigación social debe comenzar con la observación sistemática de los sucesos naturales fuertes y que ocurren regularmente a nuestro alrededor”. NO forma parte del punto de partida del modelo de investigación- acción de Lewin.
  32. Es un aspecto esencial de la Psicología Social que las aplicaciones se basan en los estudios e investigaciones psicosociales.
  33. La alternativa que combina correctamente la tarea y la fase del proceso de intervención social en la que se desarrolla dicha tarea: Adaptar la intervención a cada fase del proceso del comportamiento que debe establecerse en la fase de identificación, descripción y evaluación de la necesidad, carencia o problema.
  34. Contiene una de las hipótesis que guiaron la investigación de Nouvilas (1995) sobre la adhesión al tratamiento: Las atribuciones que los enfermos desarrollan sobre la enfermedad afectarán a su conducta de adhesión.
  35. a aplicación de la técnica de rompecabezas en el aula reduce la importancia de la categoría social a la que se pertenece antes de iniciar la técnica.
  36. El Modelo de la psicología social de ciclo completo de Cialdini utiliza la observación para comprobar la validez de los resultados de la experimentación.
  37. La investigación psicosocial ha puesto de manifiesto que para que se cumpla la hipótesis del contacto, el contacto entre grupos es imprescindible pero no suficiente.
  38. El programa de intervención de la adhesión terapéutica derivado de la investigación aplicada de Nouvilas tiene como efecto principal el hecho de facilitar el encuentro que las perspectivas del enfermo y del profesional sanitario tienen del proceso de la enfermedad.
  39. Las aplicaciones psicosociales encierran interés en y por sí mismas.
  40. El Modelo de investigación-acción de Lewin propone que los ciclos de planificación, ejecución y reconocimiento conforman la espiral de la acción social.
  41. El denominado «grupo de expertos», representa una técnica complementaria de la técnica de rompecabezas.
  42. En el estudio de Nouvilas sobre la adhesión terapéutica, los resultados obtenidos demuestran la importancia de centrarse en la perspectiva del enfermo en relación con la del profesional sanitario que lo atiende.
  43. Con respecto al auténtico papel de las aplicaciones psicosociales en el conjunto de la disciplina, ha habido debate.
  44. El Modelo de la psicología social aplicable incluye el nuevo concepto de adaptador.
  45. En la técnica de rompecabezas diseñada por Aronson y colaboradores, cada una de las partes del rompecabezas se asigna a un solo estudiante.
  46. La historia de la psicología social aplicada muestra que se describen aplicaciones psicosociales antes de 1970.
  47. En el trabajo de Nouvilas sobre adhesión terapéutica, se hipotetiza que serían mejores cumplidores los hipertensos con locus de control interno.
  48. Una característica específica de «la psicología social aplicada» que la diferencia de «la psicología social», es su utilidad social.
  49. Los objetivos que aluden a lo que se quiere conseguir con un programa de intervención tienen un carácter más concreto que los fines.
  50. De los seis subdominios o subescalas de la Escala de Actitudes hacia la Actividad Física, el criterio de preferencia «Actividad física como un reto físico» se asocia con la subescala de experiencia ascética.
  51. Según el modelo del ciclo completo de Cialdini, los fenómenos sociales de ocurrencia natural Deben utilizarse al comienzo del trabajo y, también, deben utilizarse para comprobar la validez de los resultados de la experimentación.
  52. Para Lewin y su modelo de investigación-acción, es aconsejable hacer estudios comparativos de la eficacia de diversas técnicas de cambio.
  53. En el estudio de Nouvilas (1995) la autora formula la siguiente hipótesis respecto al locus de causalidad de la adhesión terapéutica: «Enfermos y profesionales darán diferentes explicaciones de la adhesión terapéutica». La autora del estudio, formula esta hipótesis basada en el sesgo atributivo de efecto actor/observador.
  54. Definir los criterios e indicadores que permitan, una vez ejecutado un programa de intervención psicosocial, valorar los resultados, debe hacerse en la fase de diseño del programa de Intervención.
  55. Realizar una entrevista de grupo a los actores sociales para obtener información sobre alguna necesidad, es una acción de la intervención psicosocial previa a la definición de la necesidad.
  56. Una de las condiciones que requiere la hipótesis del contacto, que mejora su capacidad para reducir el conflicto intergrupal, es que las autoridades tienen que apoyar el contacto.

PROCESOS PSICOSOCIALES EN EL DEPORTE

  1. La principal diferencia entre la Psicología del Deporte y la Psicología Social del Deporte radica en que la Psicología del Deporte asume un enfoque individualista y la Psicología Social de Deporte asume un enfoque social.
  2. Cuando para ganar una competición deportiva se recurre al juego sucio, entonces hablamos de agresión instrumental.
  3. Considerando lo estudiado en el ámbito del deporte y según la teoría de la identidad social, los equipos no ganadores por ser tales pueden mantener un autoconcepto positivo si emplean dimensiones alternativas de comparación.
  4. La falta de información acerca del alcance de las responsabilidades; del comportamiento de rol, de la evaluación de rol y de las consecuencias del rol son las cuatro dimensiones que Beauchamp y colaboradores, 2002, abordan en su estudio de la estructura del grupo deportivo.
  5. La aproximación socioemocional, la aproximación organizacional y la aproximación comportamental son, según Serpa, 1999, son las tres perspectivas desde las que se han estudiado las relaciones entre entrenador y el deportista.
  6. Según Murphy y colaboradores, uno de los principales obstáculos para erradicar la violencia de los grupos violentos en el ámbito deportivo es que los comportamientos violentos dan lugar a una beneficiosa relación de interdependencia entre los violentos y la prensa.
  7. Afirmación FALSA: “La competición puede tener efectos negativos sobre la motivación extrínseca en aquellos casos en que la consigna del equipo sea ganar cueste lo que cueste”.
  8. El Modelo Mediacional de Smoll y Smith responde a un enfoque comportamental de análisis, utilizando la observación, los cuestionarios y las entrevistas.
  9. Afirmación FALSA: “La socialización en el deporte es el proceso mediante el cual las personas aprenden a desarrollar las habilidades técnicas necesarias para el desarrollo de la actividad deportiva”.
  10. La orientación motivacional de un deportista está influida por la evaluación de competencia que impera en un contexto determinado.
  11. En la dinámica y procesos de grupo del deporte la fijación de las metas en un equipo es una estrategia de team building.
  12. Facilitación social. Así se llama el concepto que utilizó Allport para referirse al efecto por el que, en carreras contrarreloj, la velocidad de los ciclistas que corrían en equipo era superior a la que alcanzaban los que corrían en solitario.
  13. Según la evidencia encontrada, practicar un deporte por aspectos relacionados directamente con la propia actividad deportiva, está relacionado con mayor adhesión a la práctica que si la motivación fuera el dinero o la fama.
  14. En un estudio de Cecchini, González y Montero (2008) se demostró que la orientación hacia el ego media el nivel de razonamiento moral manifestado en los deportistas experimentados en deportes de contacto.
  15. El clima motivacional consiste en la evaluación de competencia que impera en un contexto determinado.
  16. El momento crucial para la formalización de la psicología del deporte como disciplina fue el I Congreso Mundial de Psicología del Deporte que se celebró en Roma en 1965.
  17. Las diferencias de género en actuación deportiva parecen deberse más a la socialización y no tanto a las diferencias aptitudinales entre unos y otras.
  18. Entre los aspectos que caracterizan a los equipos deportivos, la «diferenciación» respecto a otros equipos, se logra reforzando la identidad a partir de elementos objetivos diferenciales.
  19. Entre las estrategias que desde la psicología social se pueden proponer para paliar la violencia en el deporte está la recategorización que consiste en que los miembros de los grupos se definan a sí mismos desde una nueva categoría social común de orden superior.
  20. Entre las cinco estrategias de «team building» para aumentar la cohesión del equipo no figura incrementar las cogniciones auto referenciales.
  21. Dentro de los factores asociados con la cohesión en los equipos deportivos, el éxito deportivo y la comunicación dentro del grupo se consideran factores colectivos.
  22. En las investigaciones realizadas sobre la motivación de los fans, la motivación estética resultó ser la más importante para explicar la preferencia por los deportes individuales, no agresivos y estilísticos.
  23. En el contexto del equipo deportivo, la ambigüedad de rol es un factor que afecta a la eficacia de rol.
  24. La orientación motivacional del deportista y el clima motivacional tienen en común que reflejan formas de evaluación de competencia.
  25. La teoría que explica que la socialización deportiva puede interpretarse como un proceso de modelado es la teoría sociocognitiva de Bandura.
  26. «El fitness no es de mis actividades favoritas, pero he comprendido que es imprescindible para mantener mi salud y voy a practicarlo». Según este comentario, el tipo de motivación que impulsa a esta persona a practicar fitness es la motivación extrínseca.
  27. En un experimento, un grupo de participantes, mujeres, fueron informadas de la supuesta inferioridad atlética de las mujeres en comparación con los hombres. Este grupo de participantes alcanzaron peores resultados que las participantes no informadas de este dato. Este resultado ha sido explicado por el efecto de la amenaza del estereotipo.
  28. Los ciclistas, cuando corren en equipo, alcanzan una velocidad mayor en carreras contrarreloj que cuando lo hacen en solitario. Este caso es un ejemplo de lo que Allport denominó facilitación social.
  29. El Modelo Mediacional de Smoll y Smith responde a un enfoque comportamental de análisis, utilizando la observación, los cuestionarios y las entrevistas.
  30. Considerando lo estudiado en el ámbito del deporte y según la teoría de la identidad social, los equipos no ganadores pueden mantener un autoconcepto positivo si emplean dimensiones alternativas de comparación.
  31. En comparación con la motivación intrínseca, la motivación extrínseca se relaciona con menor adhesión a la práctica deportiva.
  32. Según la teoría del aprendizaje social de Bandura, lo más eficaz para que los deportistas aficionados no practiquen juego sucio es observar a deportistas profesionales que practican juego limpio hacia el equipo rival y son ensalzados por los comentaristas deportivos.

PSICOLOGIA POLITICA

  1. Desde la perspectiva de Altemeyer, la causa que generaría la emergencia del autoritarismo es el aprendizaje social.
  2. Para la asimetría comportamental, dentro de la Teoría de la Dominancia Social es clave el hecho de que las personas de grupos desfavorecidos contribuyen a su propia subordinación.
  3. La escala F se orienta a evaluar las tendencias antidemocráticas implícitas o de propensión hacia el fascismo.
  4. Considerar que el rechazo a miembros de otros grupos obedece a una predisposición etnocéntrica generalizada, es un punto de vista que mantiene el estudio de la dominancia autoritaria.
  5. El síndrome autoritario es un concepto que se criticó por equiparar el autoritarismo con la ideología de extrema derecha.
  6. La evidencia empírica respecto a la conducta de voto ha mostrado que las dimensiones de sumisión y dominancia autoritaria se pueden constituir en el reflejo de una opción política más estable.
  7. En la investigación sobre la teoría de la asimetría comportamental, se ha encontrado que las escalas RWA (autoritarismo de derechas) y SDO (orientación hacia la dominancia) son medidas diferentes del prejuicio disposicional.
  8. La teoría de la personalidad autoritaria ha impulsado los estudios de la psicología política.
  9. Altemeyer retomó, después de un período de críticas, el estudio del autoritarismo que entendía como un fenómeno endogrupal, desde una concepción más concreta del autoritarismo.
  10. Desde la teoría del voto hereditario se afirma que la socialización familiar contribuye radicalmente a que los niños aprendan a identificarse con determinada opción política adquiriendo sesgos partidistas.
  11. Según los resultados del estudio de Bustillos, Silván y Huici, las dimensiones de sumisión y dominancia autoritaria pueden constituir un reflejo de la opción política más estable.
  12. Las escalas RWA y SDO tienen, entre sus consecuencias en personas que obtienen alta puntuación, la categorización del mundo social entre nosotros-buenos y los otros-malos.
  13. Las formas de participación política han evolucionado influidas por los agentes de acción colectiva, las formas de expresión y los destinatarios de la participación política.
  14. “La vinculación psicológica entre un individuo y un partido político, que implica un sentimiento de pertenencia al partido como grupo de referencia”, es la definición de identificación partidista.
  15. Altas puntuaciones en RWA produce motivos de control y de seguridad; y altas puntuaciones en SDO, produce motivos de poder.
  16. En el marco de la psicología política, la asimetría comportamental, se refiere a la diferencia de comportamientos que manifiestan las personas pertenecientes a distintos grupos del sistema jerárquico.
  17. Afirmación que NO mediría el tipo de prejuicio que sustenta la escala RWA: “Algunas veces, algunos grupos de personas se deben quedar en su posición”.
  18. Sabucedo y Arce (1991) incluyen la participación violenta como una forma de sus formas de participación política.
  19. Aspecto clave de la asimetría comportamental: Las personas de grupos desfavorecidos contribuyen a su propia subordinación.
  20. El rechazo, condena y castigo a los individuos que violen los valores convencionales, define a la dimensión de la escala F, de agresión autoritaria.
  21. En el estudio sobre la estabilidad del voto de Bustillos, Silván y Huici, se obtuvo que la ideología política del grupo de participantes con tendencia al voto estable se relacionaba con el autoritarismo.
  22. La Escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO) se ha relacionado con el sexismo en los estudios transculturales realizados en cuatro países.
  23. Respecto a la teoría de la personalidad autoritaria: Se criticó a la teoría de la personalidad autoritaria por equiparar autoritarismo e ideología de extrema derecha.
  24. La identificación partidista es un proceso afectivo que opera como un heurístico.
  25. Con respecto al tipo de actividades que se pueden considerar participación política, se constata que los primeros trabajos que se realizaron sobre este asunto estaban centrados principalmente en las actividades vinculadas con el proceso electoral.
  26. La teoría del voto hereditario afirma que la socialización familiar contribuye radicalmente a que los niños aprendan a identificarse con una determinada acción política y a adquirir los denominados sesgos partidistas.
  27. En el ámbito de los estudios en psicología política sobre lo que determina que las personas emitan un voto concreto, se ha constatado que los sondeos más fiables son los que se hacen a pie de urna.
  28. La identificación partidista, o vinculación psicológica entre una persona y un partido político implica un sentimiento de pertenencia con un componente marcadamente afectivo.
  29. En el ámbito de los estudios en psicología política, la investigación ha señalado que la discrepancia entre sondeos y resultados electorales obedece a que no es lo mismo la ideología política que la conducta de voto.
  30. Desde la teoría del voto hereditario se afirma que la socialización familiar contribuye radicalmente a que los niños aprendan a identificarse con determinada opción política adquiriendo sesgos partidistas.
  31. Según los resultados del estudio de Bustillos, Silván y Huici, las dimensiones de sumisión y dominancia autoritaria pueden constituir un reflejo de la opción política más estable.
  32. La teoría de la personalidad autoritaria ha impulsado los estudios de la psicología política.
  33. Sumisión autoritaria. Concepto que describe que los miembros de los grupos subordinados contribuyen con su conducta a su propia subordinación.
  34. El instrumento que mide el autoritarismo entendido como «rasgo de personalidad cuyo origen está en experiencias infantiles tempranas”, es la esca la F.
  35. Respecto al tipo de actividades que se pueden considerar participación política, se constata que los primeros trabajos que se realizaron sobre este asunto estaban centrados principalmente en las actividades vinculadas con el proceso electoral.
  36. Las investigaciones han evidenciado que la Orientación a la dominancia social se relaciona de forma positiva con sexismo y con rechazo a políticas de bienestar.
  37. El apoyo a políticas punitivas como la pena de muerte se ha relacionado de forma positiva con la orientación a la dominancia social.
  38. Según la clasificación de Sabucedo y Arce (1991) sobre formas de participación política, ocupar edificios es una acción que puede considerarse como una forma de participación pacífica.

INTERVENCION EN PSICOLOGIA AMBIENTAL

  1. Evidencia empírica dio lugar a que las relaciones entre vecinos se considere hoy un componente del ambiente residencial: Las estrechas relaciones vecinales dan lugar a una elevada satisfacción residencial incluso viviendo en zonas deprimidas y en situaciones lamentables.
  2. La tendencia a dulcificar las curvas de un recorrido o de una trayectoria desde un punto A hasta un punto B es un sesgo en la cognición de los espacios a gran escala.
  3. Según los resultados encontrados acerca de la estimación de distancias, podemos predecir que estas estimaciones dependen de la dirección del recorrido (A?B o B?A) y de otras variables como el tamaño de la ciudad y su atractivo.
  4. Un mensaje en el que se informa de que solo el 5% de la población deposita los teléfonos móviles en puntos limpios, es, de cara a aumentar la conducta de reciclado de móviles, un mensaje menos efectivo que informar de que es el 95% el que lo hace.
  5. Según el Modelo integrado de Carslson y cols. para orientarse en edificios complejos, las estrategias y habilidades de los usuarios deben proporcionar a los mapas cognitivos la propiedad de integración.
  6. Un sesgo característico en la estimación de la distancia en espacios a gran escala consiste en percibir mayor la distancia cuando aumenta el número de calles que hay que cruzar a lo largo de un recorrido.
  7. En un mapa cognitivo, las plazas se consideran un ejemplo paradigmático de los nodos.
  8. La tendencia a percibir de forma diferencial la distancia del centro de la ciudad a la periferia, o el tamaño del centro de la ciudad, Incluso la tendencia a suavizar la curvatura real de una curva ha llevado a constatar la existencia de sesgos en la cognición de espacios de gran escala.
  9. Entre las propiedades del ambiente que facilitan la orientación se encuentra grado de accesibilidad visual.
  10. Percibir la naturaleza como se ha relacionado con la falta de preocupación por el cambio climático.
  11. Percibir los problemas ambientales como más graves a medida que son más globales, es lo que se denomina hipermetropía ambiental.
  12. Un aspecto que aumenta la probabilidad de que una persona se pierda en un edificio, es que el mapa cognitivo que tiene sobre el lugar se parezca en algo a la estructura espacial del edificio.
  13. Entre los aspectos que dificultan la orientación dentro de una ciudad, está que contenga muchas partes que se parezcan.
  14. Según las dimensiones de los predictores de satisfacción residencial de Amérigo y Aragonés, la presencia de familiares en el barrio se ubica en el espacio definido por la combinación de las dimensiones objetivo-social.
  15. Entre los elementos que componen un mapa cognitivo, ciertos mojones o nodos en el entorno considerado a gran escala, pueden ser considerados puntos de anclaje de la representación del espacio.
  16. En el modelo de satisfacción residencial, ésta puede actuar como variable predictora a través de las intenciones de conducta, que originen conductas adaptativas.
  17. Poder situar un punto del ambiente y relacionarlo con el tamaño, la distancia o la dirección que definen un espacio es la función básica de lo que se entiende por mapa cognitivo.
  18. En términos generales, el orden en que se aprenden los elementos del mapa cognitivo es mojones, sendas, barrios.
  19. Las informaciones que almacenan las personas para resolver un problema espacial, para decidir qué rutas o qué tipo de transporte utilizar para desplazarse exitosamente y los procesos de toma de decisiones que siguen, es lo que se denomina señalización (wayfinding).
  20. El marco teórico del altruismo y la conducta prosocial ha sido uno de los más fructíferos para la investigación en preocupación ambiental.
  21. Uno de factores que produce sesgos en la estimación de distancias entre dos puntos A y B es el marco teórico del altruismo y la conducta prosocial ha sido uno de los más fructíferos para la investigación en preocupación ambiental.
  22. La evidencia que apoya la tesis proposicional sobre la representación de los mapas cognitivos del ambiente frente a la tesis analógica es la falta de concordancia entre los mapas cartográficos y los espacios geográficos reales.
  23. Un sesgo característico en la estimación de la distancia en espacios a gran escala consiste en percibir mayor la distancia cuando aumenta el número de calles que hay que cruzar a lo largo de un recorrido.
  24. En los estudios sobre satisfacción residencial, la propuesta según la cual se hace la valoración desde la perspectiva del placer de vivir en determinado ambiente residencial implica prestar más atención al componente afectivo.
  25. Wayfinding: Puede entenderse como las estrategias que utilizan las personas para orientarse durante sus desplazamientos en el espacio.
  26. Los tres factores por los cuales la gente se pierde en un edificio son: la correspondencia entre el edificio y el mapa cognitivo, la compatibilidad entre el edificio y las estrategias y habilidades individuales del usuario y la integración que presenta el mapa cognitivo en función de las estrategias y habilidades del usuario.
  27. Según Lynch, si un elemento carece de identidad y de estructura, podrá formar parte de un mapa si tiene significado.
  28. «Entré en la Plaza Mayor y desde allí me dirigí a la Puerta del Sol». En esta escena, la Plaza Mayor es un nodo.

PSICOLOGIA SOCIAL DE LA FAMILIA

  1. La teoría del desarrollo familiar, la teoría de los sistemas familiares y la teoría de la ecología del desarrollo humano tienen en común que consideran la familia como un sistema vivo que trata de mantener el equilibrio ante presiones del ambiente.
  2. La reconceptualización de la familia como un sistema social precipitó el desarrollo de los estudios psicosociales de la familia.
  3. El conflicto en las familias depende de las habilidades de negociación y diálogo de sus miembros.
  4. La característica de la psicología social que hizo que el estudio de la familia estuviera ausente de los currículos académicos hasta muy recientemente es que sus estudios se basaban predominantemente en grupos artificiales y no en grupos naturales.
  5. El introsistema NO FORMA parte de los conceptos básicos de la ecología del desarrollo humano.
  6. La evidencia empírica sobre la relación entre estilo parental permisivo y el ajuste de los adolescentes ha llevado a la siguiente conclusión: Algunos estudios encuentran efectos positivos de este estilo y otros, efectos negativos.
  7. La aproximación al estudio de la familia que asume que la familia, como grupo social de larga duración, debe proporcionar recompensas a sus integrantes, tanto en las relaciones de pareja como en las relaciones entre padres e hijos, es la Teoría del Intercambio.
  8. Considerar a los integrantes de una familia como partes interdependientes e incorporar información del medio son elementos que forman parte de la definición de familia como sistema.
  9. En el modelo de Maccoby y Martin de estilos parentales caracterizan el estilo autorizativo como alto en responsividad y alto en exigencia.
  10. Perspectiva de la familia desde el interaccionismo simbólico: Los adultos se adscriben nuevas definiciones sociales como padre y madre, y los hijos desarrollan definiciones de sí mismos como un reflejo de la medida en que están satisfaciendo las expectativas parentales.
  11. Desde la Teoría de los sistemas familiares, una familia puede considerarse un sistema, entre otros factores porque tiene límites permeables que la distinguen de otros grupos sociales.
  12. El estilo parental negligente se caracteriza por baja responsividad y baja exigencia.
  13. La pérdida de funciones de la familia en la actualidad no ha hecho desaparecer su función económica.
  14. En las relaciones familiares, la utilización de métodos restrictivos en un momento dado puede no implicar un impacto negativo en la calidad de la relación familiar.
  15. Una de las características definitorias de la familia monoparental es que se trata de una familia en la que vive, al menos, con un hijo menor de dieciocho años.
  16. La función de la familia que se desarrolla principalmente cuando algún miembro de la familia presenta un problema específico que requiere atención y ayuda especiales es la asistencial.
  17. Para superar la primacía moral o ideológica de un modelo concreto de familia es más adecuado hablar de familias.
  18. La teoría que ha llevado a estudiar la satisfacción marital y el divorcio, analizando las recompensas internas a la relación, los costes en la relación y las recompensas externas es la teoría del intercambio.
  19. La cantidad de afecto y aprobación que los padres dispensan a los hijos es lo que define la dimensión proximidad/distancia que definen los estilos parentales.
  20. El estilo parental que parece relacionarse con ansiedad y baja autoestima en los niños es el negligente.
  21. La idea del “Super-yo” NO se puede considerar un concepto básico del interaccionismo simbólico en su estudio de la familia.
  22. El ambiente relacional donde la persona crece y se adapta mediante intercambios con sus ambientes más inmediatos (familia y otros) y los más distantes (como la comunidad o la cultura) es la definición de ecosistema humano.
  23. Los métodos autoritarios y restrictivos en las prácticas educativas no afectarán negativamente a la relación familiar si los padres proporcionan afecto y aceptación a los hijos.
  24. Según los estudios de Baumrind sobre la influencia de los estilos parentales en el ajuste de los hijos; los hijos de padres permisivos son más impulsivos, dependientes y con más problemas de regulación emocional.
  25. La idea de que la familia es similar a un sistema vivo que trata de mantener el equilibrio ante las presiones del ambiente, es básica entres otras perspectivas, en la teoría del desarrollo familiar.
  26. En general, los estilos parentales que tienen consecuencias más positivas en el ajuste general de los hijos son los orientados hacia el apoyo.
  27. La idea de que la familia, como grupo social de larga duración, debe proporcionar recompensas a sus integrantes, es propia de la teoría del intercambio.
  28. Las dimensiones sobre las que Maccoby y Martin hacen su categorización de estilos parentales son responsividad y exigencia.
  29. El estilo parental que ha arrojado los resultados más controvertidos sobre sus efectos en el ajuste de los adolescentes es el estilo parental permisivo.
  30. Según Erikson las dos dimensiones que caracterizan los distintos estilos parentales son Proximidad/Distancia y Permisividad /Restricción.
  31. La acumulación de cambios en la familia, aunque sean esperados, hacen más probables los problemas de conducta de los hijos.
  32. Respecto a los estilos parentales autoritario y autorizativo definidos por Baumrind, sólo el segundo se caracteriza por alta responsividad.
  33. La teoría del desarrollo familiar, la teoría de los sistemas familiares y la teoría de la ecología del desarrollo humano tienen en común que consideran la familia como un sistema vivo que trata de mantener el equilibrio ante presiones del ambiente.
  34. Desde la perspectiva de la familia desde el interaccionismo simbólico los adultos se adscriben nuevas definiciones sociales como padre y madre, y los hijos desarrollan definiciones de sí mismos como un reflejo de la medida en que están satisfaciendo las expectativas parentales.
  35. El modelo de análisis de Erikson de los estilos parentales señala dos dimensiones que considera relativamente independientes entre sí: proximidad/distancia y permisividad/restricción.
  36. En el estudio de la familia, el microsistema se refiere «al conjunto de interacciones entre la persona en desarrollo y su entorno más inmediato». La familia o la guardería serían dos ejemplos de este tipo de sistemas.
  37. Respecto a las funciones de la familia en la actualidad, el cuidado de los más jóvenes es una nueva función de los abuelos.

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA EN EL AMBITO JURIDICO

  1. En el ámbito jurídico, la premisa según la cual los factores protectores del comportamiento antisocial y delictivo serían los antagonistas de los factores de riesgo y los de riesgo serían los antagonistas de los protectores, no siempre es correcta.
  2. Cuando algunos autores proponen, en relación con el comportamiento antisocial y delictivo, el paradigma del no modelo, lo que defienden es que no se puede proceder con un modelo de tratamiento de competencia social único.
  3. La teoría explicativa que interpreta los indicadores de comportamiento no verbal desde la hipótesis según la cual la mentira demanda de la persona mayor esfuerzo cognitivo que la verdad es el modelo de la memoria de trabajo.
  4. Los programas de intervención con delincuentes, basados en una aproximación multimodal, son los que combinan lo cognitivo y lo comportamental.
  5. En el ámbito jurídico, los factores de riesgo en el comportamiento antisocial y delictivo producen los modelos de vulnerabilidad.
  6. En el ámbito jurídico, las teorías del estancamiento en el desarrollo son compatibles con la incompetencia/vulnerabilidad.
  7. El tiempo de reacción ante preguntas críticas, que es una medida fisiológica en relación con la veracidad del testimonio asume que la mentira no está planificada por la persona.
  8. La plasticidad y modularidad de la mente está bien establecida, y ello explica que la actividad cerebral indicativa de que se está construyendo una mentira es poco probable que se localice en un único punto.
  9. Los comportamientos antisociales y delictivos que presentan comorbilidad clínica requieren el tratamiento de los factores biológicos implicados.
  10. En el tratamiento y prevención de los comportamientos antisociales y delictivos, los modelos de vulnerabilidad/competencia tienen como objeto de intervención únicamente, a la persona individual.
  11. En el ámbito de la psicología jurídica, la inteligencia se relaciona con el comportamiento antisocial, cuando es baja.
  12. Cuando algunos autores proponen, en relación con el comportamiento antisocial y delictivo, el paradigma del no modelo, lo que defienden es que no se puede proceder con un modelo de tratamiento de competencia social único.
  13. En el ámbito jurídico, los factores de riesgo en el comportamiento antisocial y delictivo producen los modelos de vulnerabilidad.
  14. En un proceso judicial por robo e intimidación, la persona arrestada muestra los siguientes indicios durante su declaración: aumento del parpadeo e inhibición de los movimientos de cabeza. Las teorías que predicen que estos aumentos son indicios de mentira son la teoría del arousal y la teoría del miedo.
  15. La evaluación de las capacidades y la salud mental de las personas y la evaluación del engaño, son los campos de actuación distintivos de la psicología forense.

PSICOLOGIA SOCIAL DE LA EDUCACION

  1. Podemos definir la psicología social de la educación como el estudio de las relaciones interpersonales y del contexto en que se produce el proceso educativo.
  2. En el contexto de la psicología social de la educación se señala que existen diferencias de género en el tipo de atribuciones causales que se desarrollan.
  3. En Psicología Social de la Educación el «Proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo» define el concepto de «educación emocional».
  4. Respecto a la Psicología Social de la educación la evidencia empírica ha mostrado que ser cognitivamente inteligente no garantiza el éxito académico.
  5. Según el modelo de relación entre inteligencia emocional y tipos de afrontamiento del estrés, en el caso de profesores de enseñanza primaria, la reparación emocional se relaciona con afrontamiento cognitivo y afrontamiento centrado en las emociones.
  6. Respecto a la evidencia empírica obtenida que estudia la inteligencia emocional en el entorno educativo, la atención a las emociones de IE es la dimensión que presenta mayor poder predictivo sobre la valoración que el profesor realiza del alumno.
  7. Concepto de inteligencia emocional: Conjunto de habilidades para procesar y razonar eficazmente respecto a emociones propias y ajenas.
  8. En el estudio de López-Zafra y cols. en el que encuentran que las expectativas de rendimiento que se crean al comparar la ejecución de un estudiante con la de un compañero, se relaciona con aspectos emocionales y de personalidad. Concretamente encuentran que los alumnos más extravertidos mejoran en precisión cuando se les crea expectativas negativas.
  9. La aplicación de los conocimientos generados por la psicología social ha ayudado a mejorar el sistema educativo.
  10. La contribución de la psicología social aplicada ha dado lugar a teorías e investigaciones específicas sobre el proceso educativo en sí mismo.
  11. La importancia que se concede a la investigación dentro del campo de la Inteligencia Emocional (IE) va en aumento debido a la exigencia de una mejor predicción de criterios que la inteligencia general.
  12. La Inteligencia Emocional (IE) adquiere especial relevancia para profesores y educadores en todos los niveles educativos.
  13. Las diferencias de género en el estilo de liderazgo ejercido en el contexto educativo es un tipo de estudio que se realiza en la actualidad.
  14. A la hora de predecir el nivel de adaptación social de los estudiantes, informado por su profesor, influye la actitud prosocial de ayuda y colaboración.
  15. Una de las dos perspectivas que han dominado la idea de la aplicación de la psicología social es que la psicología social para la educación es la aplicación tradicional de las teorías psicosociales al ámbito educativo para mejorar el rendimiento y la interacción social.
  16. Los métodos autoritarios y restrictivos en las prácticas educativas no afectarán negativamente a la relación familiar si los padres proporcionan afecto y aceptación a los hijos.
  17. Se considera que la Psicología social de la educación comienza su desarrollo a partir de la segunda edición del Handbook of Social Psychology de Lindzey y Aronson.
  18. En función de las características de los alumnos, la creación de expectativas positivas mejora la precisión y la rapidez en el rendimiento de los alumnos que   tienen, entre otros atributos, el de ser los que prestan una atención adecuada a sus emociones.
  19. La inteligencia emocional se relaciona con la satisfacción laboral de los docentes.
  20. La evidencia empírica respecto a la relación entre la Inteligencia emocional y la valoración que un profesor de Educación Secundaria Obligatoria realiza de los alumnos, muestra que los profesores tienden a valorar más positivamente la capacidad de expresar los sentimientos de los chicos que la de las chicas.
  21. Respecto al estudio de la inteligencia emocional en el ámbito educativo la inteligencia emocional auto informada se relaciona significativamente con actitudes prosociales concretas.
  22. La adecuada interacción entre emoción y cognición que va a permitir a la persona un funcionamiento adaptado a su medio se refiere en la psicología social de la educación a la inteligencia emocional.
  23. “Teniendo en cuenta las aportaciones teóricas y/o empíricas sobre Inteligencia emocional (IE), se puede afirmar que la IE tiene un efecto mediador sobre el rendimiento académico, ya que puede favorecer entre otros aspectos, la motivación intrínseca”.
  24. “Teniendo en cuenta las aportaciones teóricas y/o empíricas sobre Inteligencia emocional (IE), se puede afirmar que la IE correlaciona con las expectativas que los profesores tienen de los estudiantes”.
  25. El conjunto de habilidades para procesar y razonar eficazmente respecto a emociones propias y ajenas, que utiliza esta información para guiar nuestros sentimientos y acciones, así como para mejorar la resolución de los problemas y lograr mayor adaptación al ambiente, es lo que entendemos por inteligencia emocional.
  26. Si estudiamos la comunicación entre docentes y alumnos en el aula en relación con el rendimiento académico, estamos aplicando la psicología social al nivel de análisis interpersonal.
  27. La atención a las emociones de la IE es la dimensión que muestra mayor poder predictivo sobre la valoración que el profesor realiza del alumno.
  28. La inteligencia emocional auto informada se relaciona significativamente con actitudes prosociales concretas.
  29. En el estudio de López-Zafra y colaboradores, respecto a la relación entre las expectativas y el rendimiento en función de las características de los alumnos, se encontró que las expectativas positivas mejoraban la precisión, pero no la rapidez en los alumnos más estables.
  30. En el modelo de relación entre inteligencia emocional (IE) y los tipos de afrontamiento del estrés, propuesto por Augusto, López Zafra y Pulido para profesores de enseñanza primaria, la reparación emocional se relaciona positivamente con el afrontamiento cognitivo y el afrontamiento centrado en las emociones.
  31. En el contexto educativo, los estudios del efecto Pigmalión sugieren la existencia de una relación entre autoconcepto, expectativas y atribuciones causales.
  32. La evidencia empírica ha mostrado, en el campo de la Psicología Social de la educación, que ser cognitivamente inteligente no garantiza el éxito académico.
  33. Podemos definir la psicología social de la educación como el estudio de las relaciones interpersonales y del contexto en que se produce el proceso educativo.
  34. Según el modelo de relación entre inteligencia emocional y tipos de afrontamiento del estrés, en el caso de profesores de enseñanza primaria, la reparación emocional se relaciona con afrontamiento cognitivo y afrontamiento centrado en las emociones.
  35. La evidencia empírica respecto a la relación entre la Inteligencia emocional y la valoración que un profesor de Educación Secundaria Obligatoria realiza de los alumnos, muestra que los profesores tienden a valorar más positivamente la capacidad de expresar los sentimientos de los chicos que la de las chicas.
  36. La atención emocional, la claridad emocional y la reparación emocional, son tres aspectos que forman parte de los procesos analizados en el marco del estudio de la inteligencia emocional.
  37. Según el modelo de relación entre inteligencia emocional y tipos de afrontamiento del estrés, en el caso de profesores de enseñanza primaria, la claridad se relaciona con afrontamiento conductual y afrontamiento centrado en las emociones.
  38. Desde la perspectiva de la psicología positiva y su expresión en la psicología social de la educación, se entiende que la inteligencia es una capacidad que se puede entrenar.
  39. Siguiendo los resultados del estudio de López-Zafra y cols. (2008), dentro de un aula, la cohesión del grupo puede generar identificación de los miembros con su grupo.
  40. La convivencia en el aula y la coeducación es un contenido fundamental de la psicología social de la educación incluido en la dimensión “contexto de la interacción social”.

CONDUCCIÓN A CIELO ABIERTO Y A TRAVÉS DE TÚNELES CARRETEROS DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL

  1. Se ha constatado que más del 50% de los que infringen las normas de circulación responden que casi todos los conductores lo hacen. En cambio, menos del 19% de los que las respetaban dieron esta misma respuesta. Estos datos reflejan el sesgo cognitivo llamado falso consenso.
  2. En el estudio de las emociones asociadas a la intención de repetir conductas de riesgo (por ejemplo, conducción temeraria), la «alegría» se asocia al momento que precede a la ejecución de la conducta temeraria.
  3. La teoría que incluye el “control percibido” en su explicación de conductas (por ejemplo, la conducta al volante) es la teoría de la conducta planificada.
  4. En el estudio de la conducta al volante se plantea que la percepción de riesgo está mediada por las emociones positivas, que aumentan la probabilidad de conducir de forma temeraria, y las emociones negativas, que aumentan la percepción de riesgo.
  5. Al comparar la conducción de los profesionales frente a los no profesionales (FOM/624/2003,2007) se puede concluir que los profesionales y los no profesionales asumen riesgos diferentes.
  6. La influencia que sobre los conductores jóvenes ejercen sus iguales y la forma en que esto repercute en su conducción hay que tenerla en cuenta por el papel que desempeña la norma subjetiva.
  7. Según la TAR (Teoría de la Acción Razonada), el mejor predictor de la conducta futura es la intención de conducta.
  8. Según los resultados obtenidos en diversos estudios, las actitudes y la norma social subjetiva explican mayor porcentaje de varianza de intención de conducta.
  9. La mayor frecuencia de víctimas de accidente de tráfico entre los jóvenes menores de 30 años respecto a otros grupos de edad se explica, en parte, por la falta general de experiencia.
  10. El conjunto de habilidades para procesar y razonar eficazmente respecto a emociones propias y ajenas, que utiliza esta información para guiar nuestros sentimientos y acciones, así como para mejorar la resolución de los problemas y lograr mayor adaptación al ambiente, es lo que entendemos por inteligencia emocional.
  11. El sesgo confirmatorio es la tendencia a buscar información que confirme las preconcepciones y actitudes de las personas.
  12. Con relación a la mayor experiencia y familiaridad de los hombres mediante la conducción en un túnel, esa mayor experiencia no se traduce en un mayor conocimiento de las conductas recomendadas, en el caso de emergencias en el túnel.
  13. En relación con la percepción de riesgo, los sesgos cognitivos y la conducción, el riesgo evaluado por expertos tradicionalmente, se considera racional.
  14. La evidencia empírica ha puesto de manifiesto que las relaciones entre la percepción de riesgo y la conducta de los conductores están lejos de haberse demostrado.
  15. En el estudio de las emociones asociadas a la intención de repetir conductas de riesgo (por ejemplo, la conducción temeraria), la «alegría» se asocia al momento que precede a la ejecución de la conducta temeraria.
  16. Una de las conductas de conducción de los conductores profesionales respecto a los no profesionales, es adelantar más a los otros vehículos utilitarios y también a los pesados.
  17. Entre las emociones que mejor definen la experiencia afectiva de los jóvenes ante las conductas de riesgo, está el miedo, que aparece antes de la conducta y en el trascurso de la realización de la conducta de riesgo.
  18. Respecto a la implicación de los factores emocionales en el tráfico y riesgo en la conducción los efectos emocionales a largo plazo de experiencias traumáticas en accidentes de tráfico se relacionan estrechamente con la gravedad de las consecuencias del suceso vivido.
  19. Un ítem del tipo: “valore hasta qué punto es importante para usted evitar accidentes”, sirve para medir la actitud hacia la conducción.

PSICOLOGIA SOCIAL DE LA SALUD

  1. En el contexto de los modelos motivacionales aplicados a la salud, la percepción de las personas sobre la facilidad o dificultad que tienen para ejecutar una acción de salud se refiere a el control conductual percibido.
  2. En el campo de la psicología social de la salud, una conducta exagerada o de falta de protección, es lo que hacen con especial frecuencia las personas incluidas en los llamados grupos de riesgo.
  3. La Teoría de la motivación para la protección se basa en el principio de la apelación al miedo en la comunicación.
  4. Según el Modelo del sentido común de la amenaza para la salud, el control del miedo surge de la representación emocional de la amenaza.
  5. Teoría de la motivación para la protección se explica en función de la valoración de la amenaza y la valoración del afrontamiento.
  6. Los modelos motivacionales aplicados al ámbito de la salud incluyen el modelo de creencias de la salud desarrollado en el ámbito de la salud.
  7. En el Modelo Transteórico aplicado al comportamiento de salud, los procesos de cambio se refieren a las actividades, visibles o no, que las personas realizan en las diferentes etapas.
  8. El locus de control de salud es la expectativa generalizada del origen del control de los recursos de la salud.
  9. La teoría de la motivación para la protección de la salud en su versión revisada añade dos elementos a la teoría original. Estos dos elementos son: La teoría de la motivación para la protección de la salud en su versión revisada añade dos elementos a la teoría original. Estos dos elementos son la autoeficacia y las estrategias de afrontamiento.
  10. El modelo de creencias de salud supone que, de cara a la intervención, aunque una persona se crea realmente vulnerable a un problema de salud, no lo modificará si no lo considera importante y no piensa que la acción de salud será efectiva y compensará el esfuerzo invertido para seguirla.
  11. La adhesión terapéutica en los enfermos crónicos puede actuar como variable mediadora entre el apoyo social y la salud.
  12. Desde la Teoría de la motivación para la protección, la motivación para realizar una acción de salud aumenta, según se reducen los costes de la acción, los aspectos positivos y las ventajas de las conductas desadaptativas.
  13. El Modelo de creencias de la salud extendido, añade al modelo básico de creencias de la salud el apoyo social, la autoeficacia y el locus de control.
  14. La teoría de la utilidad subjetiva de la acción; la teoría de la acción razonada y la teoría de la conducta planificada tienen en común que se consideran teorías motivacionales del comportamiento de salud.
  15. “Soy muy favorable a dejar mi hábito de fumar. Además, mis amigos coinciden conmigo en que debo dejarlo. Por mi parte, deseo darles gusto” Teniendo en cuenta que sólo dispone de esta información, la teoría de la acción razonada podría predecir la intención de conducta por ser una teoría que contiene en su formulación, todos estos elementos informativos y sólo éstos.
  16. Una de las críticas que ha recibido el modelo de creencias de salud (HBM) es que no permite saber si es la creencia la que causa la conducta, o al revés, es la conducta la que causa la creencia.
  17. «Mis amigos dicen que debo usar el cinturón de seguridad, pero no me apetece darles la razón. Yo creo que cada uno debe ser libre de protegerse o no ante posibles accidentes de tráfico, aunque él no protegerse sea arriesgado. A mí me resulta incómodo llevarlo puesto». Teniendo en cuenta que sólo dispone de esta información, la teoría de la acción razonada podría predecir la intención de utilizar cinturón, por ser una teoría que contiene en su formulación todos estos elementos informativos y sólo éstos.
  18. En la aplicación del modelo de la conducta planificada al ámbito de la salud, el/los elemento/s que explica/n un mayor porcentaje de varianza de la intención de realizar una acción de salud, son: la actitud, la norma subjetiva y el control conductual, considerados conjuntamente.
  19. «Las creencias pueden ser tanto causa como consecuencia de la conducta de salud (por ej., en la adhesión al tratamiento)». Esta afirmación crítica del modelo de creencias de la salud se apoya en que, según la evidencia empírica, las creencias son variables predictoras de la adhesión terapéutica, cuando las creencias se evalúan un tiempo después de comenzado el tratamiento.
  20. Los llamados “modelos motivacionales”, como el Modelo de Creencias de Salud o el de Motivación para la Protección, se basan en que la intención es suficiente para poner en marcha la acción de salud.
  21. En investigaciones clásicas sobre adhesión terapéutica, se ha concluido que las creencias son predictoras del cumplimiento cuando se valoran un tiempo después de comenzado el tratamiento.
  22. Entre las cinco etapas del Modelo Transteórico del comportamiento de salud como un proceso no se encuentra la etapa de postcontemplación.
  23. En la versión revisada de la Teoría de la motivación para la protección, las alternativas conductuales o formas de responder ante situaciones de amenaza para la salud se incluyen en las estrategias de afrontamiento.
  24. Según el ejemplo desarrollado en el manual en el que se aplica el de Creencias de la salud al seguimiento de una dieta baja en grasas, el elemento que alude a la lectura de artículos sobre las complicaciones de la obesidad, diabetes y factores de riesgo por el afectado, se refiere a las claves o estímulos para la acción.
  25. La autoeficacia resulta, en las aplicaciones del Modelo de motivación para la protección, el aspecto que tiene mayor efecto en el comportamiento de salud.
  26. El aspecto que se ha considerado como la disposición para actuar de determinada manera en las situaciones relacionadas con la salud, es el locus de control de salud.
  27. La norma subjetiva, introducida por la Teoría de la acción razonada, es un elemento relevante cuando se aplica a los grupos de referencia, en la intervención en educación para la salud, promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
  28. El optimismo ilusorio se identifica con mayor claridad el constructo cuando se mide a través de una escala indirecta que a través de una directa.
  29. Según el Modelo del sentido común de la amenaza para la salud, el control del miedo surge de la representación emocional de la amenaza.
  30. Como consecuencia de las aplicaciones del Modelo de creencias de la salud, el hecho de que estas creencias puedan volverse congruentes con el comportamiento de salud, una vez que éste se ha iniciado puede explicarse a través de la teoría de la disonancia cognitiva.
  31. Según el modelo Transteórico, el constructo de los procesos de cambio se refiere a las actividades por las cuales las personas pasan por las diferentes etapas.
  32. La conducta que realizan las personas con el fin de estimular o mantener su salud, es la definición de comportamiento de salud.
  33. la Teoría de la utilidad subjetiva, la Teoría de la acción razonada y de la Conducta planificada, y el Modelo de creencias de la salud son modelos o teorías motivacionales.
  34. Realizar algún tipo de actividad aeróbica con el fin de prevenir la enfermedad, es un ejemplo de comportamiento de salud.
  35. El control conductual percibido NO es un factor compartido por la teoría de la acción razonada y la teoría de la conducta planificada.
  36. Los estudios que han aproximado los modelos continuos a los modelos procesuales de salud han encontrado que los distintos factores de los modelos continuos afectan de modo diferente en las distintas etapas del proceso.
  37. “El estudio del comportamiento de enfermedad estudia las etapas que conllevan las respuestas a la percepción de síntomas, su evaluación y la forma en que se actúa sobre los síntomas”.
  38. “El estudio del comportamiento de enfermedad se puede desarrollar sólo cuando ya se ha diagnosticado una enfermedad”.
  39. El objetivo inicial del modelo de creencias de salud era predecir el comportamiento preventivo de salud.
  40. La Teoría de la acción planificada predice la intención de llevar a cabo una dieta baja en grasas a partir de la importancia relativa de las actitudes hacia la dieta y de la norma subjetiva de este comportamiento de salud.
  41. Desde la Teoría de la motivación para la protección, la motivación para la protección aumenta según se reducen los costes para la acción y los aspectos positivos y ventajas de las conductas desadaptativas.
  42. En el campo de la psicología social de la salud, una conducta exagerada o de falta de protección, es lo que hacen con especial frecuencia las personas incluidas en los llamados grupos de riesgo.
  43. La primera teoría o modelo que se construyó en el campo de la salud con el objetivo inicial de predecir el comportamiento preventivo de salud fue el Modelo de creencias de la salud.
  44. La Teoría de la motivación para la protección se basa en el principio de la apelación al miedo en la comunicación.
  45. En el contexto de los modelos motivacionales aplicados a la salud, la percepción de las personas sobre la facilidad o dificultad que tienen para ejecutar una acción de salud se refiere a el control conductual percibido.
  46. Según la Teoría de la motivación para la protección, el afrontamiento adaptativo o desadaptativo de la amenaza para la salud se explica en función de la valoración de la amenaza y la valoración del afrontamiento.
  47. Respecto a la relación entre los determinantes de los modelos psicosociales continuos y los modelos procesuales del comportamiento de salud, la autoeficacia es el predictor más potente de la transición de las etapas del proceso.
  48. El modelo psicosocial de salud que, basado en la apelación al miedo, añade la creencia de que las acciones de salud pueden reducir la amenaza y la capacidad que cree tener la persona para realizar la conducta de salud es el Modelo de motivación para la protección.
  49. Respecto al comportamiento de salud, el Modelo Transteórico incluye la autoeficacia entendida como confianza en que uno puede realizar el comportamiento recomendado en diferentes situaciones.
  50. El locus de control de salud se ha asociado normalmente a la medida del valor de salud.
  51. Según el Modelo Transteórico, cuando una conducta de evitación del riesgo, como dejar de fumar tabaco, se inicia algún tipo de acción para dejar de fumar tabaco en 30 días, se ubicaría a la persona en la fase de preparación.

LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL DEL ENVEJECIMIENTO

  1. La teoría de la selectividad socioemocional de Cartensen (1993) explica, a partir de las funciones que permiten satisfacer, los cambios que se producen en las relaciones sociales durante la vejez.
  2. Por lo que se refiere al estudio del envejecimiento la disciplina de la Psicología Social NO partió inicialmente de un interés prioritario en conocer este proceso en y por sí mismo.
  3. El modelo de desarrollo psicosocial de Erik H. Erikson ilustra la perspectiva psicosocial del envejecimiento en que entiende el desarrollo del individuo en sociedad.
  4. Al afirmar que el estudio del envejecimiento se encuadra en «un modelo continuo de desarrollo psicosocial de las personas» se quiere destacar que la vejez, al igual que los periodos previos del ciclo vital, se caracteriza por ciertas logros o desarrollos psicosociales.
  5. Las formas que adoptan las relaciones sociales durante la vejez están determinadas por el estilo de vida que se mantuvo en periodos precedentes.
  6. El modelo o teoría que permite comprender que los estereotipos acerca de los mayores sean ambivalentes es el modelo de contenido de los estereotipos de Fiske y colaboradores.
  7. El significado que adquiere la retribución económica propia de la jubilación procede, formalmente, de la legitimidad que otorga el haber cumplido la edad exigida por la ley para acceder al retiro del mundo laboral.
  8. El estudio del envejecimiento desde la perspectiva psicosocial indaga sobre los procesos y mecanismos psicológicos asociados con el envejecimiento y que están determinados social y culturalmente.
  9. Desde un modelo continuo de desarrollo psicosocial, si en una sociedad determinada se encuentra que la falta de desarrollo psicosocial (y las pérdidas psicosociales) se asocia diferencialmente con el grupo sociodemográfico de los mayores, entonces estamos ante un problema social que debe analizarse y tratarse.
  10. «Buscar experiencias que garantizan emociones positivas y evitar aquellas que implican mayor riesgo emocional», es lo que se conoce como mecanismos de selección socioemocional.
  11. La teoría de la desvinculación social (Cumming, Henry y Diamanopoulos, 1961) explica la reducción de las relaciones durante la vejez, como una reducción voluntaria de sus contactos con la sociedad.
  12. Promover contactos intergeneracionales en condiciones que permitan un conocimiento mutuo y una interdependencia, son posibles intervenciones dirigidas a reducir las percepciones estereotípicas sobre la vejez.
  13. «El deseo de conjugar de la mejor manera posible el desarrollo socioeconómico y el envejecimiento demográfico», define la expresión «sociedad para todas las edades» acuñada por Naciones Unidas.
  14. La jubilación contribuye al bienestar de las personas al legitimar el cese de actividades laborales y al proporcionar independencia económica.
  15. El patrón de relaciones personales durante la vejez está determinado por el estilo de vida que se ha mantenido durante la juventud y la edad adulta.
  16. Que los hijos accedan al mundo laboral o se casen, constituyen «recordatorios de la edad».
  17. Para la Psicología social, el envejecimiento se estudiaba, en su origen, con el objetivo de ilustrar como se manifestaban ciertos fenómenos o procesos sociales.
  18. La línea de investigación sobre el envejecimiento que se centra en estudiar los efectos que las actitudes tienen sobre las personas ancianas, ha observado que se cumple la teoría de la amenaza del estereotipo.
  19. La máscara del envejecimiento se refiere a la distancia entre la edad que la persona siente en su interior y la edad que le devuelven los demás.
  20. El modelo de desarrollo psicosocial de Erik H. Erikson, como ejemplo del desarrollo psicosocial del envejecimiento añade, en la segunda parte de la vida, la necesidad de trascenderse a sí misma y de aceptar su propia muerte.
  21. En el marco de los estudios sobre el envejecimiento, la teoría de la actividad explica el patrón de cambio de relaciones sociales durante la vejez que incluye a las personas que aumentan el número de relaciones que mantienen y simultáneamente aumentan el tipo de roles que desempeñan.
  22. El modelo de desarrollo psicosocial de Erikson confiere a las relaciones sociales un papel crucial en el desarrollo psicosocial.
  23. En la vejez, la tendencia a aumentar o a reducir el número de relaciones sociales y el tipo de roles, depende del grado y del tipo de relaciones que se mantuvieron en periodos precedentes.
  24. «El otro día una joven me ofreció su asiento en el metro al tiempo que me decía -señor usted que es muy mayor, siéntese en el asiento reservado para los mayores». Hasta ese momento yo no había pensado que yo fuera uno de los destinatarios de esos asientos». El pensamiento que ha ocasionado el comentario describe lo que se llama máscara del envejecimiento.
  25. Teniendo en cuenta las condiciones que modulan el uso de los estereotipos de la edad, señale la propuesta de intervención, de las señaladas en el texto, más eficaz para reducir este uso en la vida cotidiana educar en valores que promuevan el trato individualizado y el respeto entre personas.
  26. En un experimento los participantes recordaron mayor número de características negativas que positivas cuando en una fase anterior del experimento se les había pedido que dijeran si eran aplicables a personas mayores. Lo contrario ocurría cuando en la fase previa del experimento se preguntaba si eran aplicables a los jóvenes. Esta evidencia apoya que existe una fuerte asociación entre la vejez y la evaluación negativa de las personas mayores.
  27. «El otro día una joven se ofreció a llevarme la bolsa de la compra al tiempo que me decía -señor usted que es muy mayor, no debería hacer la compra, déjeme que lo acompañe a su casa y le ayude con las bolsas». Me quedé perplejo, hasta ese momento yo no había pensado que por mi edad yo no debiera hacer la compra». La reacción que se expresa en el comentario del ayudado describe lo que se llama máscara del envejecimiento.
  28. En un experimento se presentaba subliminalmente la palabra viejo. A continuación, se presentaba una cadena de letras. Y así sucesivamente. La tarea del participante consistía en decir, tan rápidamente como pudiera, si la cadena era una palabra existente o no lo era. Resultados: las palabras negativas se reconocían con mayor rapidez que las palabras positivas. El patrón de resultados fue inverso en el grupo experimental al que se presentó subliminalmente la palabra “joven”. Esta evidencia apoya que existe una fuerte asociación entre la vejez y la evaluación negativa de las personas mayores.
  29. La perspectiva psicosocial del envejecimiento presupone un modelo de desarrollo psicosocial que podría representarse con forma ascendente, el desarrollo psicosocial se produce en todos los periodos del ciclo vital.
  30. La teoría de la selectividad socioemocional de Cartensen (1993) explica, a partir de las funciones que permiten satisfacer, los cambios que se producen en las relaciones sociales durante la vejez.
  31. El modelo de desarrollo psicosocial de Erik H. Erikson ilustra la perspectiva psicosocial del envejecimiento en que entiende el desarrollo del individuo en sociedad.
  32. Al afirmar que el estudio del envejecimiento se encuadra en «un modelo continuo de desarrollo psicosocial de las personas» se quiere destacar que la vejez, al igual que los periodos previos del ciclo vital, se caracteriza por ciertas logros o desarrollos psicosociales.
  33. La máscara del envejecimiento se refiere a la distancia entre la edad que la persona siente en su interior y la edad que le devuelven los demás.
  34. Establecer una normativa oficial que determine el momento del ciclo vital de la persona en el que se puede empezar a trabajar y el momento en el que se debe finalizar, contribuye a que la edad tenga un significado social.
  35. Las relaciones durante la vejez tienden a satisfacer la necesidad de significado respecto a otras funciones como la búsqueda de emociones o diversidad.
  36. Los recordatorios de la edad producen un aumento de la conciencia de cambio.
  37. «En un paseo con mi nieto y, durante la conversación, me di cuenta de que podía imaginarse que, aunque ya jubilado, yo había sido Míster universo». Esta declaración refleja la función de autoimagen de las relaciones sociales.
  38. En el estudio del envejecimiento de las sociedades actuales se considera que el surgimiento de nuevas necesidades sociales en estas sociedades es consecuencia, entre otros factores, la incorporación de la mujer a la esfera laboral.

LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON VIH: UNA INTERVENCIÓN PARA MEJORARLA BASADA EN FACTORES PSICOSOCIALES

  1. El rechazo que pueden sentir las personas hacia sí mismas como producto de la interiorización de las creencias negativas que la sociedad tiene hacia estas mismas personas se llama autoestigma.
  2. Es más probable que las personas estigmatizadas se impliquen en acciones colectivas como una forma de afrontar el estigma, cuando están muy identificadas con su grupo.
  3. En el marco teórico de las estrategias de afrontamiento del estigma y el papel moderador de la identidad grupal, se considera que las personas más identificadas con su grupo tenderán a buscar apoyo social.
  4. Entre los resultados de la investigación dirigida a profundizar en el problema social del estigma que sufren las personas con VIH, se encuentra que el estigma interiorizado aumenta el grado de ocultación de la serología positiva a terceras personas.
  5. En el caso del impacto del estigma en personas infectadas de VIH, sentirse identificado con el grupo tiene más inconvenientes que beneficios.
  6. Según Miller y Major, el mayor determinante del uso de las estrategias de afrontamiento del estigma centradas en resolver el problema es el grado en que la persona estigmatizada percibe control sobre el problema o estigma.
  7. El modelo de partida que guía la investigación y la intervención que se desarrollan en el capítulo dedicado a la calidad de vida de las personas infectadas con el VIH es el modelo de la psicología social aplicable de Mayo y LaFrance.
  8. Ver la enfermedad de VIH como un justo castigo por comportamientos etiquetados como inmorales, es un aspecto que forman parte del estigma interiorizado por parte de los afectados por VIH.
  9. Los estudios que analizan la discriminación muestran que, en España, no existe discriminación en la legislación, pero sí en las prácticas cotidianas (sanidad, empleo y educación).
  10. La identidad social de las personas con VIH les produce menos beneficios que inconvenientes sentirse identificados con el grupo de personas con VIH.
  11. Según los resultados de la investigación empírica dirigida a profundizar en el problema social del estigma que sufren las personas con VIH, el estigma declarado tiene un efecto negativo directo sobre la calidad de vida de las personas con VIH.
  12. Según los resultados de la investigación empírica dirigida a profundizar en el problema social del estigma que sufren las personas con VIH, el estigma interiorizado influía positivamente en el uso de estrategias de evitación para afrontar el estigma.
  13. La invisibilidad y la autoexclusión de oportunidades en las personas con VIH se asocian con la internalización del estigma hacia las personas con VIH.
  14. Según el modelo de afrontamiento de Campas y colaboradores (2001) una respuesta de control de una persona con VIH dirigida a cambiar el modo en que siente el hecho ocurrido sería una estrategia de afrontamiento de implicación de control secundario.
  15. El estigma interiorizado, en el caso de las personas con VIH constituye, en sí mismo, una fuente de estigma.
  16. Respecto al VIH, el estigma interiorizado influía positivamente en el uso de estrategias de evitación para afrontar el estigma.
  17. Respecto a otros grupos estigmatizados, los beneficios de pertenecer al grupo de personas con VIH son menores que los inconvenientes que conlleva la pertenencia a dicho grupo.
  18. Medir los lazos o vínculos existentes con otros miembros del grupo afectado por VIH, es una forma de medir la identificación con el colectivo de afectados.
  19. Los estereotipos negativos y el prejuicio asociados tradicionalmente con la infección por VIH desempeñan en la actualidad un papel central en la perpetuación de la estigmatización de las personas seropositivas.
  20. En un estudio realizado sobre el prejuicio de la población española y su traducción en actitudes discriminatorias graves hacia las personas afectadas por VIH se encontró que un porcentaje del 20% de la población cree que se debería hacer público el nombre de las personas con VIH.
  21. El estigma interiorizado constituye en sí mismo una fuente de estigma que hay que reducir.
  22. Los grandes avances que han aumentado mucho la esperanza y la calidad de vida de las personas con VIH en los últimos años no se han traducido en una disminución del rechazo social.
  23. La estigmatización asociada con la infección por VIH es muy real hoy en día.
  24. En España, en uno de los estudios que documentan la estigmatización a causa del VIH se muestra que la discriminación de las personas afectadas por VIH no existe en la legislación.
  25. Según Miller y Major, el mayor determinante del uso de las estrategias de afrontamiento del estigma centradas en resolver el problema es el grado en que la persona estigmatizada percibe control sobre el problema o estigma.
  26. Ver la enfermedad de VIH como un justo castigo por comportamientos etiquetados como inmorales, es un aspecto que forman parte del estigma interiorizado por parte de los afectados por VIH.
  27. En el caso del VIH, los esfuerzos dirigidos a influir en los sucesos o condiciones objetivas que aumentan la sensación de control personal sobre el ambiente o sobre las reacciones propias, constituyen el afrontamiento de control primario.
  28. En un estudio reciente realizado desde la perspectiva de las personas con VIH, se encontró que el porcentaje de las personas con VIH entrevistadas que había sido víctima en alguna ocasión de comentarios despectivos o cotilleos, por parte de otras personas, era el 61 % aproximadamente.
  29. En relación con el afrontamiento del estigma asociado al VIH, Fuster (2012) destaca que no es una cuestión que se haya estudiado específicamente.
  30. La evidencia empírica ha demostrado que los miembros de grupos estigmatizados participan menos que los miembros de grupos no estigmatizados en las intervenciones destinadas a prevenir el VIH.
  31. En las personas con VIH, los sentimientos que consisten en culparse a sí mismas y ver la enfermedad como un justo castigo por comportamientos etiquetados por inmorales, son habituales en los procesos de interiorización del estigma.

PSICOLOGIA SOCIAL Y OBESIDAD

  1. Según la evidencia empírica, transmitir que el resto de las personas tienen actitudes positivas hacia las personas con obesidad, parece más eficaz para reducir el prejuicio de los adultos hacia las personas con obesidad.
  2. Según la evidencia encontrada en estudios empíricos (por ej. Carr y Friedman, 2005), el grupo que tendrá una puntuación media más baja en autoaceptación es un grupo representativo de la población obesa de nuestro país.
  3. La psicología social propone diversas estrategias para lograr una reducción del prejuicio hacia las personas obesas. La idea que subyace a estas propuestas es que, si es posible modificar la percepción de la persona obesa, también sería posible eliminar las prácticas de exclusión.
  4. Desde las atribuciones de responsabilidad, se considera que, si se modifica la percepción de capacidad de control, se puede lograr una mejora de las actitudes hacia las personas obesas. Los resultados de la evidencia empírica al respecto muestran resultados contradictorios en la población adulta. En alguna investigación se han producido mejoras, pero en otras persisten las creencias negativas sobre la obesidad.
  5. Respecto a la mejora de la adhesión al tratamiento para mejorar la salud ante obesidad, el apoyo social funcional se relaciona de forma mucho más directa con el bienestar que el apoyo real recibido.
  6. Los trabajos realizados con población adulta sobre las estrategias para la reducción del prejuicio hacia personas obesas han mostrado que la estrategia más efectiva, es la utilización del consenso y las normas sociales.
  7. La evidencia empírica respecto a la relación entre la obesidad y la discriminación han mostrado que existe un estereotipo tan negativo del trabajador obeso, que es prácticamente imposible que la gente con sobrepeso pueda competir en igualdad de condiciones con el resto de las personas en el mercado laboral (Roehling, 1999).
  8. Respecto a la mejora de la adhesión al tratamiento para mejorar la salud ante obesidad, el apoyo social estructural hace referencia a la disponibilidad de personas importantes con las que se cuenta.
  9. Una sugerencia de la investigación relevante es debido a los sesgos de algunos médicos hacia las personas con sobrepeso, estas personas pueden estar recibiendo de dichos médicos una atención menos adecuada.
  10. En los estudios del papel del grupo de apoyo a la hora de mejorar la eficacia de los tratamientos para perder peso se ha encontrado que darles a los pacientes la posibilidad de contar sus experiencias a otras personas con problemas de peso similares a los suyos influía positivamente en la pérdida de peso.
  11. Según la Estrategia NAOS de las autoridades sanitarias en las elevadas tasas de obesidad que existen en nuestro país influyen también variables sociales.
  12. Desde la perspectiva psicosocial, el problema del prejuicio que algunos miembros de la sociedad pueden tener hacia las personas obesas explica que, en comparación con la dolencia de colesterol alto, la obesidad adquiere un carácter más social.
  13. La evidencia empírica sobre la discriminación de los obesos en el contexto laboral se ha confirmado en el proceso de selección de personal y en una menor remuneración económica.
  14. El apoyo social percibido se relaciona de forma mucho más intensa con el bienestar que el apoyo real recibido.
  15. Los estudios sobre la tasa de la prevalencia de la obesidad en España demuestran la existencia de muchos obesos con nivel socioeconómico bajo.
  16. En el caso de la obesidad, con respecto a la estrategia para la reducción del prejuicio basada en el consenso y las normas sociales no se ha utilizado con población infantil.
  17. Los estudios realizados para mejorar las actitudes hacia las personas obesas por medio de la modificación de las atribuciones de responsabilidad han arrojado resultados poco concluyentes.
  18. La capacidad de control del peso es la estrategia en la que se basa la siguiente intervención dirigida a reducir el estigma hacia las personas obesas. INTERVENCIÓN: “Ofrecer información extraída de artículos de investigación acerca de los aspectos genéticos del sobrepeso”.
  19. Un problema psicosocial que se asocia a la obesidad es el prejuicio que algunos miembros de la sociedad pueden albergar hacia las personas obesas.
  20. En los trabajos que intentan reducir el prejuicio hacia los obesos basado en la capacidad de control del peso se obtiene, en los estudios hechos con adultos y con medidas directas de actitud, que el rechazo hacia los obesos sólo se producía hacia los que se les podía atribuir responsabilidad sobre su peso.
  21. Las estrategias de aumento de empatía y toma de perspectiva para reducir el prejuicio hacia las personas obesas se han mostrado eficaces en el estudio que Irvin realizó con niños, para mejorar sus actitudes hacia las personas obesas después de un programa de intervención hecho con marionetas.
  22. En los estudios que han utilizado el apoyo social como forma de incrementar la adhesión terapéutica en los tratamientos para la obesidad se ha encontrado que las intervenciones comunitarias en los colegios son exitosas para reducir el IMC de los escolares.
  23. A partir de la demostración de que el aumento de la empatía y la toma de perspectiva constituyen una estrategia útil en la reducción de los prejuicios que se tienen hacia personas estigmatizadas (como, por ejemplo, los colectivos de inmigrantes o las personas de color), se intentó aplicar esta estrategia al caso de los niños obesos y se encontró que la mayoría de los estudios que utilizaban la estrategia de empatía no ayudaban a mejorar esas actitudes, salvo uno que sí encontró que la empatía puede mejorar la imagen que se tiene de las personas obesas.
  24. Respecto a la mejora de la adhesión al tratamiento para mejorar la salud ante la obesidad, el apoyo social estructural hace referencia a la disponibilidad de personas importantes con las que se cuenta.
  25. El apoyo social percibido se relaciona de forma mucho más intensa con el bienestar que el apoyo real recibido.
  26. En relación con la intervención en empatía para mejorar la actitud hacia las personas con sobrepeso, los estudios realizados, sugieren que fomentar la toma de perspectiva no ayuda a mejorar las actitudes hacia las personas obesas, exceptuando el estudio de lrving.
  27. En los programas dirigidos a aumentar la adherencia al tratamiento ante problemas de obesidad, el apoyo social estructural hace referencia a la disponibilidad de personas importantes con las que se cuenta.
  28. En un trabajo en el que se incluyen medidas implícitas de la actitud se encontró que proporcionar información acerca del hecho de que en la obesidad sólo influye la ingesta y el ejercicio físico incrementa el prejuicio hacia personas obesas.
  29. Respecto a las estrategias para la reducción del prejuicio hacia las personas obesas, en población infantil se ha demostrado que proporcionar explicaciones médicas sobre las causas de la obesidad mejora las actitudes hacia los niños y niñas con obesidad únicamente en el grupo de participantes más jóvenes (media 9 años).
  30. El estudio de Aranceta et al. (2003) sobre epidemiología de la obesidad en España, refleja que el grupo de personas mayores de 55 presentaba las proporciones más elevadas de personas obesas.

VERSIÓN PDF

REFERENCIAS

  • Exámenes oficiales Psicología Social Aplicada UNED  (2013/2021)

Deja un comentario

error: Contenido protegido !!
Ir al contenido