Si deseas colaborar con nosotros y aportar tu granito de arena en nuestra búsqueda de la perfección (sí, porque somos imperfectos), te invitamos a compartir tus apuntes, esquemas, videos o cualquier otro material que facilite la comprensión de la asignatura. Puedes hacerlo a través de Telegram o enviándonos un email.
En Kibbutz.es, repartimos los beneficios derivados de la publicidad y las donaciones entre nuestros colaboradores, con el compromiso de distribuir un mínimo de 100 € por persona/curso, y la intención de que llegue a todos, independientemente de que sigan estudiando o no. Al compartir tu trabajo con nosotros, es probable que algún día recibas un Bizum de 100 € y una bonita taza de recuerdo como muestra de nuestro agradecimiento.
¡Estamos ansiosos por recibir tus aportes y mejorar gracias a ti!
Nivel de dificultad
DIFICULTAD BAJA
ANUAL
Curso | Tasa Evaluación | Tasa Éxito | Tasa Rendimiento | Matriculados |
---|---|---|---|---|
2018/19 | 95,83 | 98,82 | 94,69 | 1677 |
2019/20* | 94,72 | 99,86 | 94,58 | 1477 |
2020/21* | 94,15 | 99,70 | 93,87 | 1795 |
2021/22 | 93,03 | 99,34 | 92,42 | 2114 |
2022/23 | 93,06 | 99,71 | 92,78 | 1470 |
2023/24 | 94,19 | 99,84 | 94,04 | 1311 |
2024/25 | ➖ | ➖ | ➖ | 1374 |
- Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados).
- Tasa de éxito: se define como la relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos en un estudio y el número total de créditos presentados a examen.
- Tasa de rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos superados por los estudiantes matriculados en un curso académico (excluyendo créditos reconocidos y transferidos) y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
- Tasa de reconocimiento: Relación entre los créditos reconocidos y la suma de reconocidos y matriculados.
Sistema de evaluación
https://www.uned.es/universidad/pdf/GuiasAsignaturasGrados/PDFGuiaPublica?codigoAsignatura=62014047&curso=2025&codigoTitulacion=6201&language=es
- 1. Prácticum Profesional presencial. La evaluación final la realizan, de forma conjunta, el Equipo Docente, el Tutor de profesional de la entidad y el Profesor Tutor del Centro Asociado. Las fuentes de calificación para la nota final son:
- Informe del Profesional colaborador (el/la Profesor Tutor/a del centro asociado será responsable solicitarlo a la entidad y de subir la calificación al buzón correspondiente del curso virtual).
- Informe del Tutor del Centro Asociado (el/la Profesor Tutor/a del centro asociado será responsable de subir la calificación correspondiente del curso virtual).
- Memoria con el formato obligatorio (el/la estudiante será el/la responsable de subirla al buzón correspondiente del curso virtual).
- 2. Prácticum profesional virtual. La evaluación en esta propuesta formativa se realizará sobre diferentes aspectos de la actividad de cada estudiante durante el curso: el plan de actividades que conforman esta modalidad en cada uno de los itinerarios. Dentro de cada itinerario o propuesta formativa se valorará la participación y comunicación en los foros, iniciativa, ejecución de actividades individuales y colaborativas, capacidad de reflexión y autoevaluación de los procesos personales de desarrollo de competencias, según el contenido metodológico y didáctico que se explicite en cada propuesta. Finalmente, los/las estudiantes elaborarán un documento como memoria final y/o portfolio.
- 3. Prácticum de Investigación. En esta modalidad la evaluación se conforma alrededor de tres elementos:
- La evaluación continua del plan de prácticas por parte del profesor/es responsables de la plaza.
- La realización de las actividades comunes relacionadas con contenidos de investigación
- La elaboración de la memoria/informe final de investigación.
- Para aprobar la asignatura se necesita:
- Haber realizado todas las actividades obligatorias propuestas en los seminarios en las fechas indicadas (no se corregirá la memoria sin la entrega de dichas actividades en las fechas indicadas).
- Obtener un 5 o más en la calificación de la memoria. Si las horas prácticas, establecidas por el centro de prácticas, se extiende más allá de mayo, la memoria se tendrá que entregar en septiembre.
- Haber realizado las actividades en el centro de prácticas entre octubre y mayo. Obtener un 5 o más en la calificación del informe del Tutor de Profesional de la entidad colaboradora. Si la calificación de este informe es inferior a 5, el estudiante repetirá la asignatura en la modalidad que el equipo docente y el profesor/a tutor/a aconsejen.
- Obtener un 5 o más en el informe del Profesor Tutor del Centro Asociado (según el plan de acción tutorial establecido por tutor/a).
Herramientas
Agradecimiento
Queremos compartir con ustedes detalles importantes sobre cómo gestionamos los ingresos generados por nuestra plataforma y las medidas que hemos implementado para asegurar su sostenibilidad y crecimiento.
Uso de Ingresos por Publicidad
Es fundamental subrayar que los ingresos obtenidos a través de la publicidad se destinan al mantenimiento y desarrollo de este espacio. Estos fondos se utilizan para cubrir los costes esenciales como el hosting, dominio, temas, plugins y otros gastos relacionados.
Cambios en la Política Económica
Desde enero de 2023, hemos realizado cambios significativos en nuestra política económica. Con el objetivo de maximizar nuestros ingresos, decidimos monetizar nuestros documentos de creación propia en plataformas comerciales como Wuolah. Esta decisión nos permite incrementar nuestros recursos para seguir mejorando el servicio que ofrecemos.
Reconocimiento a Colaboradores y Colaboradoras
Reconocemos y apreciamos profundamente el esfuerzo de nuestros colaboradores y colaboradoras. Por ello, ofrecemos una gratificación de 100 € a través de Bizum u otros métodos similares. Adicionalmente, brindamos la posibilidad de recibir una bonita taza personalizada como muestra de nuestro agradecimiento. Estas medidas están diseñadas para incentivar comportamientos colaborativos en lugar de utilitaristas, reflejando nuestro firme compromiso con la comunidad que forma parte de nuestra plataforma.
Compromiso con la Transparencia y la Confianza
Aunque el proceso de generar ingresos puede ser lento, garantizamos que todos los colaboradores y colaboradoras recibirán su merecida compensación. De este modo, promovemos una relación basada en la confianza y la transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias. Agradecemos sinceramente su dedicación y apoyo continuos, los cuales son esenciales para el crecimiento y éxito de nuestra plataforma.
Gracias por ser parte de esta comunidad y por su constante colaboración y confianza.
Muchas, muchas gracias, por una parte a l@s responsables de la página Kibbutz que me está siendo utilísima por facilidad, claridad, eficacia en los modelos de exámenes y la alta calidad de sus materiales; especialmente quiero agradecer su inmenso trabajo a Cari Blanco, Alba Campa, Pilar Tomas, EducaJoana, PsicoeducaSonia, Suzi Lozano, Rubén, Ana Ruiz, María José Ramos, Marta Dueñas y disculparme a quienes no nombro por no tenerlos a mano pero no menos importantes; es impagable su labor y su trabajo, pero, sobre todo, la generosidad de poner al servicio de tod@s los materiales tan primorosamente elaborados, sistematizados e incluso subrayados, de modo que el estudio de materias tediosas se hace claro y ameno; sois compañer@s que tenéis mi admiración y mi afecto. Un fuerte abrazo de agradecimiento sincero para tod@s