Para evitar que alguien use nuestro trabajo sin permiso, es esencial considerar la monetización de nuestro material didáctico. Recomendamos a los usuarios que, además de compartir en esta plataforma, monetizar su trabajo. A pesar de parecer una tarea difícil, existen varias plataformas y herramientas que permiten monetizar el contenido y recibir una compensación económica por el esfuerzo y trabajo.
Desde enero de 2023, empezamos a monetizar documentos elaborados por nosotros en Wuolah y cambiamos nuestra política de ingresos. En Kibbutz.e hemos decidido utilizar todo el dinero generado por nuestra página para cubrir los gastos mínimos necesarios de mantenimiento del sitio web (hosting, dominio, tema y plugins). El resto se usará para agradecer a nuestros colaboradores y colaboradoras con un Bizum o una recompensa similar de 100 €.
De esta manera, agradecemos a todas las personas que comparten su trabajo sin esperar nada a cambio. También demostramos nuestro compromiso con nuestra comunidad de colaboradores y colaboradoras, a quienes valoramos y agradecemos por su contribución al crecimiento de nuestra plataforma.
Es esencial destacar que aunque el proceso de generar ingresos a través de la monetización pueda llevar tiempo, estamos comprometidos en asegurarnos de que todos los colaboradores y colaboradoras reciban su gratificación en un tiempo razonable. De esta manera, fomentamos una relación de confianza y transparencia con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.