Prevalencias Psicopatología

Versión 1.0 La población general incluye tanto a individuos sanos como a enfermos, mientras que la población clínica incluye a personas que han sido diagnosticadas de algún trastorno identificado. Cuando se han hecho estudios con población general se ha visto que la ratio de hombres/mujeres. Sin embargo, cuando hablamos de …

Leer más

PowerPoint Psicopatología

Trastorno del espectro autista (TEA) Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) El estrés psicológico Disfunciones sexuales, trastornos parafílicos y Disforia de género Adicciones a sustancias Adicciones comportamentales Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos Trastornos de Sueño El espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

El ED de psicopatología nos invita a conseguir 1,5 créditos de libre configuración

El ED de psicopatología a través del coordinador de Psicopatología D. Bonifacio Sandín envía un email donde informa a sus alumnos de pueden conseguir 1,5 créditos de libre configuración por el módico precio de 75€ + 30€ más si deseas participar en alguno de los talleres que se organizan. La …

Leer más

Psicopatología

DIFICULTAD ALTA ANUAL Para evitar malentendidos, desde el 05/03/ 2018, solo se admiten documentos previa autorización del autor/a de los mismos. Por razones obvias el material que algun@s profesor@s comparten con sus alumnos y que puedes encontrar en está página se hace sin la autorización de los mismos. En cualquier caso, …

Leer más

Un usuario de esta página solicita ayuda para ayudarle a financiar una herramienta que le permita continuar con sus estudios.

El acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento es un derecho fundamental en la sociedad actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, los recursos y materiales necesarios para el aprendizaje y la educación son limitados y restringidos a ciertos sectores de la población. Es por eso que usuarios como el que nos ha solicitado ayuda buscan alternativas para acceder a la información y a los materiales de estudio necesarios para continuar con su formación académica.

En este caso particular, el usuario se encuentra en una situación en la que la biblioteca de su centro asociado solo permite el préstamo del manual de estudio por una semana, lo que le dificulta el acceso constante al material necesario para sus estudios. Es por eso que el usuario busca una herramienta que le permita escanear el manual y tenerlo disponible en formato digital para su uso personal y para compartirlo con otros estudiantes que se encuentran en la misma situación.

Es importante destacar que la tecnología actual nos ofrece herramientas y recursos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento de manera libre y gratuita. La posibilidad de escanear documentos y compartirlos en formato digital es una alternativa que puede ayudar a muchos estudiantes a acceder a los recursos necesarios para su formación académica, sin importar las limitaciones que puedan presentarse. Por lo tanto, apoyar la solicitud del usuario puede contribuir a promover el acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento en la sociedad.

El objetivo del usuario es adquirir un escáner de alta calidad por aproximadamente 1500€ para obtener una excelente calidad de escaneo en formato PDF. El escáner debe tener tecnología de aplanamiento tridimensional asistida por láser, software de imagen profesional compatible, adición creativa de luz de relleno lateral y tecnología avanzada de reconocimiento de texto OCR que permita la conversión por lotes de imágenes escaneadas en varios formatos y pueda reconocer más de 180 idiomas.En principio ha pensado en el siguiente modelo: LIQIANG Escáner de Libros

Ir al contenido