Psicología de la Atención

DIFICULTAD MEDIA 2º CUATRIMESTRE Para evitar malentendidos, desde el 05/03/ 2018, solo se admiten documentos previa autorización del autor/a de los mismos. Por razones obvias el material que algun@s profesor@s comparten con sus alumnos y que puedes encontrar en está página se hace sin la autorización de los mismos. En cualquier …

Leer más

ATENCIÓN E INHIBICIÓN

INTRODUCCIÓN Al igual que la atención, la inhibición no es un constructo unitario y puede manifestarse a través de un conjunto heterogéneo de fenómenos que vamos a explicar. En conclusión, «el cerebro utiliza los mecanismos inhibitorios para garantizar una adecuada coordinación entre las respuestas reflejas y las conductas voluntarias dirigidas …

Leer más

ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL

1.- INTRODUCCIÓN La mayor parte de la investigación realizada a finales del siglo XX se dedicaba a explorar la modalidad visual. Sin embargo, es bueno saber que los  primeros  trabajos experimentales sobre atención utilizaron, mayoritariamente , estímulos auditivos para abordar cuestiones críticas, tales como la naturaleza de la atención selectiva …

Leer más

Atención selectiva visual

1.- INTRODUCCIÓN Nuestras acciones transcurren en un ambiente repleto de fuentes de estimulación competitivas, lo que nos obliga a seleccionar algunas de ellas e ignorar el resto si pretendemos exhibir una conducta coherente. Si atendiéramos a todo lo que nos rodea, estaríamos permanentemente distraídos, confusos y, por lo tanto, seríamos …

Leer más

POTENCIALES EVOCADOS

El estudio de potenciales evocados es una prueba no invasiva que estudia la actividad eléctrica neuronal, para comprobar que el sistema nervioso funciona correctamente ante estímulos visuales, táctiles o auditivos. Las medidas psicofisiológicas más habituales registran las fluctuaciones de diferencia de potencial en el cerebro y se obtienen mediante la …

Leer más

EL ESTUDIO DE LA ATENCIÓN DESDE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Tradicionalmente, las medidas conductuales más importantes para evaluar el rendimiento de las personas en tareas de procesamiento de la información han sido la velocidad de la respuesta y la precisión de la misma. Junto a ellas, y en la actualidad, el uso de medidas fisiológicas contribuyen también de forma significativa a hacer observable lo inobservable.

LA INVESTIGACIÓN SOBRE ATENCIÓN: PERSPECTIVA HISTÓRICA.

1. INTRODUCCIÓN La atención constituye  un  campo  de estudio  fundamental  para  la psicología  y  la  neurociencia  cognitiva  contemporánea.  La  atención  es  un mecanismo  psicológico   esencial  para  la  percepción,   la  cognición  y  la acción,  ejerciendo  influencia  sobre cualquier  decisión  que el ser humano deba adoptar. En 1908, se publicaron dos textos …

Leer más

Un usuario de esta página solicita ayuda para ayudarle a financiar una herramienta que le permita continuar con sus estudios.

El acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento es un derecho fundamental en la sociedad actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, los recursos y materiales necesarios para el aprendizaje y la educación son limitados y restringidos a ciertos sectores de la población. Es por eso que usuarios como el que nos ha solicitado ayuda buscan alternativas para acceder a la información y a los materiales de estudio necesarios para continuar con su formación académica.

En este caso particular, el usuario se encuentra en una situación en la que la biblioteca de su centro asociado solo permite el préstamo del manual de estudio por una semana, lo que le dificulta el acceso constante al material necesario para sus estudios. Es por eso que el usuario busca una herramienta que le permita escanear el manual y tenerlo disponible en formato digital para su uso personal y para compartirlo con otros estudiantes que se encuentran en la misma situación.

Es importante destacar que la tecnología actual nos ofrece herramientas y recursos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento de manera libre y gratuita. La posibilidad de escanear documentos y compartirlos en formato digital es una alternativa que puede ayudar a muchos estudiantes a acceder a los recursos necesarios para su formación académica, sin importar las limitaciones que puedan presentarse. Por lo tanto, apoyar la solicitud del usuario puede contribuir a promover el acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento en la sociedad.

El objetivo del usuario es adquirir un escáner de alta calidad por aproximadamente 1500€ para obtener una excelente calidad de escaneo en formato PDF. El escáner debe tener tecnología de aplanamiento tridimensional asistida por láser, software de imagen profesional compatible, adición creativa de luz de relleno lateral y tecnología avanzada de reconocimiento de texto OCR que permita la conversión por lotes de imágenes escaneadas en varios formatos y pueda reconocer más de 180 idiomas.En principio ha pensado en el siguiente modelo: LIQIANG Escáner de Libros

Ir al contenido