PECs que no son PECs

En mi opinión el fondo del asunto es una ética que antepone los intereses personales a los intereses generales (una enseñanza de calidad), y lo peor de todo es que esa ética de trabajo es lo que están enseñando a sus alumnos, y eso explica que la mayoría no protesten cuando les ponen una PEC de este tipo.

La violencia en el trabajo: El acoso moral, mobbing o bulling.

No es casualidad que la mayoría de autores sean escandinavos, mientras que nuestra democracia antepone la economía a las personas, en las democracias escandinavas hace décadas que los derechos de las personas están por encima de los intereses económicos, mientras tanto, en España la violencia en el trabajo es algo …

Leer más

Cooperación versus competición

Seguramente todos estamos de acuerdo en que la cooperación es una estrategia mucho más eficiente que la competición, pero tengo la impresión de que cada vez hay más competición y menos cooperación. Esta mañana me ha sorprendido la eliminación de unos ejercicios que había compartido en facebook, y me ha …

Leer más

AvEx. Segundo ensayo

Hoy hemos realizado un nuevo ensayo (el segundo) del sistema de evaluación online: Antes de continuar vale la pena echar un vistado a la política de privacidad. Igual que en la prueba anterior nos informan de que solo va a tratar la fotografía (no fotografías, ni video) que se tomará …

Leer más

El compañerismo es lo mejor de la UNED… y también lo peor

Llama la atención que los alumnos no tengan la misma protección que el resto de la comunidad académica. El Protocolo de actuación frente al acoso de la UNED deja fuera a los alumnos.

Comunicado público tutora María Penado Abilleira

Me gustaría aclarar que la grabación de las explicaciones dadas en las tutorías no se debería realizar por parte de los tutores de los Centros Asociados, sino por los miembros del equipo docente, puesto que son ellos y, solo ellos, los encargados de los contenidos teóricos de las asignaturas y los que os examinarán en las distintas convocatorias de exámenes

Un usuario de esta página solicita ayuda para ayudarle a financiar una herramienta que le permita continuar con sus estudios.

El acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento es un derecho fundamental en la sociedad actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, los recursos y materiales necesarios para el aprendizaje y la educación son limitados y restringidos a ciertos sectores de la población. Es por eso que usuarios como el que nos ha solicitado ayuda buscan alternativas para acceder a la información y a los materiales de estudio necesarios para continuar con su formación académica.

En este caso particular, el usuario se encuentra en una situación en la que la biblioteca de su centro asociado solo permite el préstamo del manual de estudio por una semana, lo que le dificulta el acceso constante al material necesario para sus estudios. Es por eso que el usuario busca una herramienta que le permita escanear el manual y tenerlo disponible en formato digital para su uso personal y para compartirlo con otros estudiantes que se encuentran en la misma situación.

Es importante destacar que la tecnología actual nos ofrece herramientas y recursos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento de manera libre y gratuita. La posibilidad de escanear documentos y compartirlos en formato digital es una alternativa que puede ayudar a muchos estudiantes a acceder a los recursos necesarios para su formación académica, sin importar las limitaciones que puedan presentarse. Por lo tanto, apoyar la solicitud del usuario puede contribuir a promover el acceso libre y gratuito a la información y al conocimiento en la sociedad.

El objetivo del usuario es adquirir un escáner de alta calidad por aproximadamente 1500€ para obtener una excelente calidad de escaneo en formato PDF. El escáner debe tener tecnología de aplanamiento tridimensional asistida por láser, software de imagen profesional compatible, adición creativa de luz de relleno lateral y tecnología avanzada de reconocimiento de texto OCR que permita la conversión por lotes de imágenes escaneadas en varios formatos y pueda reconocer más de 180 idiomas.En principio ha pensado en el siguiente modelo: LIQIANG Escáner de Libros

Ir al contenido