En Kibbutz.es defendemos firmemente el acceso libre y equitativo al conocimiento. Sin embargo, no podemos pasar por alto los desafíos que esto conlleva. En los últimos meses, hemos sufrido el borrado masivo de materiales por presuntas infracciones de derechos de autor, lo que nos ha obligado a restaurar manualmente todo el contenido en nuestro propio servidor, cuya capacidad es, por desgracia, limitada.
Para proteger los recursos compartidos y garantizar su permanencia, hemos comenzado a implementar un sistema de registro de usuarios. Las personas registradas adquieren por defecto el perfil de autor/a, con el que pueden publicar entradas y actividades interactivas mediante H5P, una herramienta con una curva de aprendizaje tan estimulante como útil para quienes deseen crear material didáctico.
Quienes compartan materiales originales o elaborados obtendrán el perfil de editor/a, y aquellas personas que realicen alguna donación serán reconocidas con el perfil de mecenas. Estos perfiles estarán exentos de las limpiezas periódicas que realizaremos para optimizar el espacio del servidor.
Además, para optimizar el rendimiento del servidor y aligerar los procesos del hosting, eliminaremos periódicamente los perfiles de autor inactivos, en función del tiempo transcurrido desde su último inicio de sesión.
🎁 1. Reconocimiento a quienes comparten su trabajo
A partir de ahora, el criterio para cumplir nuestro compromiso de agradecer públicamente a quienes comparten sus materiales será más sencillo, transparente y justo:
🔸 Daremos prioridad a quienes nos envíen directamente su trabajo original, ya sea por correo electrónico o a través de Telegram.
🔸 Estas personas serán las preferentes para recibir una gratificación de 100 € y una taza conmemorativa de Kibbutz.es.
También continuaremos sorteando tazas entre quienes dejen comentarios no demandantes en las publicaciones, como forma de reconocer las aportaciones que enriquecen la comunidad.
Para optimizar el espacio en nuestro servidor y garantizar la conservación de los materiales compartidos, a partir de ahora editaremos los archivos subidos para unificarlos por temas en documentos únicos, más accesibles y ligeros.

✅ 2. Nueva escala: ¿Se puede aprobar solo con test?
Hemos añadido una escala orientativa que indica en qué medida una asignatura puede aprobarse exclusivamente mediante la realización de test. Esta información, basada en la experiencia colectiva y el análisis de patrones de examen, te permitirá planificar mejor tu estudio.
Escala: Grado de viabilidad con test
- 🟢 Muy alta → Se puede aprobar haciendo únicamente test. Ideal para quien va justo de tiempo.
Ejemplo: asignaturas con banco cerrado o exámenes repetitivos. - 🟡 Alta → Aunque no es garantía, con buen dominio del banco de preguntas y una base mínima teórica, es muy factible aprobar.
- 🟠 Moderada → Los test ayudan bastante, pero es necesario comprender bien el contenido.
No recomendable ir solo con test si se aspira a más de un 5. - 🔴 Baja → Sin estudio previo del manual, es difícil alcanzar el aprobado.
- ⚫ Muy baja → Los test no sirven de mucho sin un conocimiento profundo. La asignatura contiene preguntas competenciales muy complejas.
✅ Simple Download Monitor
Tipo: Plugin gratuito para WordPress
Función principal: Gestión y seguimiento de descargas de archivos
✔️ Ventajas:
- Fácil de usar e instalar.
- Permite proteger enlaces de descarga.
- Compatible con archivos pesados.
- Soporte para shortcodes, botones de descarga y contadores.
✅ 3. Planificador matricula
Contenido:
Una guía práctica pensada para estudiantes del Grado en Psicología de la UNED que busca ayudarte a planificar la matrícula de forma estratégica.
Estructura y enfoque:
- Ofrece orientaciones y ejemplos claros para distribuir las asignaturas a lo largo del curso.
- Incluye herramientas prácticas y recomendaciones útiles para organizar los estudios.
Dirigido a:
- Estudiantes de primer acceso o quienes retoman la carrera.
- Aquellos que necesitan un esquema claro para evitar sobresaturarse.
- Cualquier persona que quiera planificar la matrícula con cabeza, sin complicarse con excesivos recursos.
Con estas novedades queremos seguir construyendo un espacio más útil, colaborativo y sostenible para todas las personas que formamos parte de Kibbutz.es.
Si tienes sugerencias, ideas o simplemente quieres aportar, ¡serás siempre bienvenido/a!